Prácticas Capitán de Yate a Motor

2 MILLAS

Título de CY Capitán de Yate.

Prácticas Capitán de Yate a Motor

​El título de CY – Capitán de Yate está regulado por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.

Habilita para el manejo de embarcaciones de recreo sin límite de eslora y sin límite de distancia a costa . Permite la navegación tanto diurna como nocturna y potencia de motor adecuada a la embarcación.

También habilita para cualquier moto náutica.

Si tu deseo es poder gobernar embarcaciones a vela, realizando las practicas optativas de Vela de 16 horas podrás hacerlo.

Prácticas de Capitán de yate motor todo el año. Precio 600€

Para obtener el título de Capitán de Yate CY deberás aportar un certificado de una escuela homologada en el que comunicamos que has realizado las prácticas de Seguridad obligatorias, las cuales  deben tener una duración mínima de 48 horas.

En 2 Millas, realizamos las prácticas de Seguridad de Capitán de Yate CY durante todo el año con los mejores instructores y cumpliendo estrictamente la normativa existente.

Normalmente las realizamos en un Fin de semana. Consulta el calendario de Cursos y Prácticas. Si no encuentras una fecha que te convenga, ponte en contacto con nosotros, y acordamos otra.

Además, si una vez obtenida la titulación, necesitas mas horas antes de sentirse seguro para salir a navegar solo, podrás realizar con nosotros prácticas privadas o incluso aprender a navegar en tu propio barco con un patrón profesional.

Mostrando el único resultado

Resumen del contenido de las prácticas de Capitán de Yate.

  1. RADAR
    • Dar alcance a un barco en el menor tiempo
    • Pasar a una distancia determinada de un buque
    • Uso del radar en navegación
  2. CRUCERO OCEÁNICO
    • Cálculo de combustible, agua y víveres
    • Listas de comprobación
  3. PREPARACIÓN DE UNA DERROTA OCEÁNICA
    • Organización de la derrota: preparación de cartas, derroteros en inglés, nomenclátor de estaciones radiomarítimas
    • Publicaciones Sailing Directions, Notice to Mariners, List of Lights and fog signals
    • Análisis y comprensión de Pilots Charts
    • Abreviaturas y símbolos
  4. SEXTANTE
    • Observación de la altura de un astro
    • Cálculo de la meridiana
    • Reconocimiento de astros
    • Situación por dos rectas de altura y meridiana
    • Traslado de rectas de altura por estima
  5. EMPLEO DEL RADAR
    • Situación por demora
    • Marcación y distancia a otros buques
    • Reconocimiento de la costa
    • Perturbaciones
  6. RECALADA
    • Recalada diurna y nocturna
    • Reconocimiento de faros y balizas
    • Identificación de luces de otros buques
  7. MANIOBRA DE HOMBRE AL AGUA
    • Formas de evitar el hombre al agua
    • Lo primero cuando un hombre cae al agua
    • La maniobra
    • Búsqueda y recogida
  8. NAVEGACIÓN CON MAL TIEMPO
    • Capear o correr un temporal
    • Seguimiento de la meteorología
    • Preparación de la maniobra e intendencia
    • Elección de la derrota más segura
  9. ABANDONO DEL BARCO
    • Utilización de la balsa salvavidas: estiba, zafa, botadura, inflado, adrizado y embarque
    • Utilización del equipo interior
    • Supervivencia en la mar
    • Comportamiento de los náufragos en el agua
    • Organización de la vida en una balsa: vigilancia, guardias, racionamiento, ancla de capa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos