Refranes Marineros
2 MILLASTus refranes marineros de cabecera. Divididos por temas, para hacer mas amable su lectura. Si tienes alguno que aportar, puedes mandarnos un correo electrónico, y lo incluiremos.
- General
- Meteo
- Graciosos
- Maniobras
- Mujeres
- Navegación
- Patrones
- Peligros y avisos
- Reglamento
- Rosa de los vientos
- Sonda
- Vela
¿No puedes pescar truchas? Saca almejas.
A Espada y a compás, más, más y más
A gran río, gran puente.
A la mar madera y a la tierra huesos.
Abogacía: que uno boga y otro cía
Adonde va la mar, vayan las olas.
Aunque el ratón viva en el mar no es marinero.
Baco a muchos ha matado, Neptuno a ninguno
Barco en varadero, no gana dinero.
Con sólo rocíos no crecen los ríos.
Cuando el río crece, la basura sube.
De todo árbol no se hace una canoa.
Dinero guardado, barco amarrado.
Dos cosas no se pueden agotar: el saber y el agua de la mar
El marinero de ley, una mano para si, otra para el rey
El muerto es el mar cuando la tierra está lejos.
El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
El que es cauto marinero no se vende muy ligero.
El que está fuera del agua nada bien.
El que no se arriesga no cruza el mar.
El río siempre crece con aguas sucias.
En este mundo redondo, el que no sabe nadar se va al fondo
En ningún charco falta un sapo.
Es más cagatinta que un calamar.
Es mejor estar aquí y desear que se estuviera navegando, a estar navegando y desear que se estuviera aquí
Hacer de un pelo calabrote.
Haz bien y échalo al mar, si los peces lo ignoran, Dios lo sabrá.
Jornada de mar no se puede tasar.
La mar es aficionada con unos, y con otros apasionada
Lo que se promete en la tormenta, se olvida en la calma.
Los ríos hondos corren en silencio, los arroyos son ruidosos.
Más vale fortuna en tierra, que bonanza en la mar.
Mas vale honra sin barcos, que barco sin honra.
Mientras más grande el río, más grandes los peces.
Navigare necesse est, vivere non est necesse.
Navío parado no gana flete.
Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.
No hay buen viento para quien no tiene puerto.
No me importa que el mar se seque si no me voy a bañar
No sabe nadar el áncora y siempre va por el agua.
O te aclimatas o te aclimueres.
Quien siembra vientos, recoje tempestades.
Quien teme preguntar, le avergüenza aprender
Quien tiene barcos, tiene amigos en todos lados
Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos pocos.
Si la nave está parada, no vence viento ni marejada.
Viento no rompe cables.
Zozobra la verdad, más nunca ahogada la veras.
A buen viento, mucha vela pero poca tela.
A mala mar… lo mejor el bar
A Norte joven y a Sur viejo, no les fíes el pellejo.
Agua a la entrada de la luna, o mucha o ninguna.
Al hogar, como a la nave, le conviene el mar suave.
Al norte claro y sur oscuro, aguacero seguro
Al viento fuerte el fin le vino, con un aguacero corto y frío.
Alba roja, sopla o moja
Alba roja, vela moja.
Animales perezosos, tiempo tormentoso
Arco iris al amanecer, agua antes de anochecer
Arco iris al anochecer, buen tiempo al amanecer
Arco iris en el cielo, agua en el suelo
Arrebol a la mañana, a la noche es agua.
Arrebol de Oriente, agua amaneciente.
Arrebol de todos los cabos, tiempo de los diablos
Arrebol nocturno, sol diurno
Arrebol por las noches, a la mañana son soles.
Arreboles en oriente, agua amaneciente.
Atrás de un aguacero viento menos severo.
Aurora rubí, llover luego siempre ví.
Ave de mar que busca madriguera, anuncia tempestad de esta manera.
Barre el cielo el Pampero después de algún aguacero.
Borreguicos en la mar, Poca vela y bien templá
Cerco de luna, y las estrellas dentro, o lluvia o viento
Cielo a panza de burra, agua segura
Cielo aborregado, a los tres días mojado.
Cielo enladrillado, tiempo variado
Cielo estrellado, y suelo mojado, vendaval declarado
Cielo jaspeado, viento fresco y agarrado.
Cielo mellado, el otro día mojado.
Cielo rasgado, viento o mar picado
Cielo rojiente, agua y viento o muy mal tiempo
Cielo rojo a la alborada cuidar que el tiempo se enfada.
Cielo rojo al amanecer, el mar se ha de mover.
Cielo sin nubes y estrellas sin brillo, tomo a la vela un rizillo
Círculo en el sol, aguacero o tamblor
Círculo en la luna, novedad ninguna
Con tiempo seguro, en día de verano, el sol conduce al viento de la mano.
Cuando agua venga antes que viento, prepara aparejo a tiempo.
Cuando el barómetro oscila lentamente, es que gran viento presiente.
Cuando el sol esta nublado, mañana mojado
Cuando el sol se pone a cubierto, o lluvia o viento
Cuando la gaviota visita al labrador, mal le va al pescador. (Idem delfines, si las gaviotas andan por tierra temporal a la vista).
Cuando las gaviotas vuelan alto, debes redoblar las amarras
Cuando oscila lentamente, es que gran viento presiente. (barómetro)
Cuando sopla norte oscuro, quédate al abrigo de cabo seguro.
De los nublados sale el sol, y de las tormentas la bonanzas
Delfines que mucho saltan, viento traen y calma espantan. (La enorme sensibilidad de los delfines nos alerta ante la llegada de una borrasca).
Descenso con suavidad, trae viento y tal vez tempestad. (barómetro), Si lentamente se eleva, es porque el viento se lleva. (barómetro) Cuando oscila lentamente, es que gran viento presiente. (barómetro)
Después de lluvia y neblina, hacia buen tiempo camina.
Después de lluvia, nevada, a disfrutar la velereada.
Después de un aguacero, viento menos severo.
El arco iris es alivio de aguaceros. (Ya lo sabemos todos desde chiquititos).
El que desea mentir, le bastará predecir.
El que se atreve a predecir se arriesga a mentir
El tiempo y la marea ni se paran ni esperan.
En calma de mar no creas, por sereno que lo veas.
En invierno noche muy clara, el sol que sigue no da la cara.
Espejismo a la vista, es que mal tiempo se alista.
Este claro, Norte oscuro Pampero seguro
Estrella con luz brillante, cambiará el viento al instante.
Estrellas tristes o veladas lluvias o granizadas
Fuego fatuo y Sur soplando, va el tiempo empeorando.
Gaviota a tierra volando, marinero velas rizando.
Gaviota en el río, vendaval rompío
Gaviota que busca madriguera, anuncia tempestad de esta manera.
Gaviotas a la mar, marineros a pescar
Gaviotas a terra, mariñeiros a merda.
Gaviotas en el huerto temporal en el puerto
Gaviotas en tierra anuncian temporal fuera.
Helada, que dura, lluvia segura
Horizonte claro con cielo nublado, buen tiempo declarado.
Horizonte claro y relampagueante, tiempo bueno y sofocante.
La luna al salir con cerco, el marinero despierto.
La luna cercada de lluvias cargada.
La niebla que al aclarar se amontona en sitio dado, el viento viene a anunciar ciertamente de aquel lado.
Las estrellas a brillar, marinero a la mar.
Lebeche trasnochador, levante madrugador
LLevant matiner, vent mentider
Lluvia antes de viento, aferra las velas y métete dentro
Lluvia antes que viento… ¡Guárdalo todo y métete dentro!
Lluvia del levante, no deja cosa delante.
Lluvia por la mañana iniciada traerá noche mojada.
Luna al salir colorada anuncia que habra ventada
Luna al salir colorada, pronto ventada.
Luna amarilla o rojiza que lloverá profetiza.
Luna amarilla y aguada pronostica una mojada.
Luna anilla y rojiza, que lloverá profetiza.
Luna con cerca y agua en cubierta, marinero alerta.
Luna en creciente cuernos a Oriente.
Luna en pie, marinero tendido, Luna tendida, marinero en pie
Luna llena y mojada trae diez días de aguada.
Luna que presenta halo, mañana húmedo o malo.
Mar rizada contra ola, al contraste el viento rola.
Marzo ventoso, para el campesino provechoso y para el marino desastroso.
Mucha luz y pocos truenos agua traen por lo menos.
No salgas de puerto si las nubes no corren con el viento.
Noche de invierno como un primor, día siguiente con sol.
Noche de invierno sombría, el siguiente hermoso día.
Norte claro, sur oscuro aguacero seguro.
Norte duro, Pampero seguro.
Norte oscuro, temporal seguro.
Nube baja y como humo, que trae mucha agua presumo.
Nube con puesta de sol, no faltará chaparrón
Nube negra y como humo que trae mucha agua presumo
Nube negra, proa a Guerra
Nubes bajas al rastreo, a tierra haciendo su apeo es de buen tiempo el deseo
Nubes barbadas, viento a carretadas. (Esas nubes inmensas que ascienden en vertical y color gris).
Nubes con franjas o ribetes, aferra bien los juanetes.
Nubes tendidas muy azotadas, brisas muy frescas a la portada.
Patos que agitan sus alas y bucean sin cesar, la lluvia y el viento no se hace esperar
Por las nubes cola de gato, viento va a darnos un mal rato.
Quien el tiempo se expone a predecir, se expone a mentir.
Red over red, vessel dead.
Red sky at the night, mariners delight.
Red sky in the moorning, mariners warning.
Relámpagos en la altura, lluvia segura
Relámpagos sin truenos, agua tenemos
Rojo por el poniente…….Cojonudo al dia siguiente
Rubias al naciente, lluvia al día siguiente
San Telmo en cubierta brilla, cierra bien la escotilla.
San Telmo en la arboladura, mal tiempo augura.
Si al mar van las gaviotas…marinero a las escotas!
Si del norte el viento es, botas de agua a los pies
Si descarga por el noreste, el capitán no se acueste
Si después del viento hay truenos seguirán días muy buenos.
Si el viento del sur es, botas de agua a los pies.
Si empieza el pulpo a flotar, amenaza temporal.
Si en forma de globo están, viento o nieve traerán. (las nubes)
Si hay agua después del viento tu barco andará contento.
Si la gaviota visita al labrador, mal le va al pescador
Si lentamente se eleva, es porque el viento se lleva. (barómetro)
Si llueve de madrugada a medio día no pasa nada.
Si relampaguea y truena viento habrá de donde suena
Si se calma el vendaval y por el norte se rola, es probable un temporal con el agua hasta la gola.
Si vas con norte a la mar, ropa de agua has de llevar.
Si ves las estrellas brillar, sal a navegar.
Si viene lluvia y después viento, arría todo o métete adentro.
Sol claro al poniente, buen día al siguiente
Sol de invierno, al ponerse, arrebolado, tiempo helado
Sol haciendo su abanico, agua y viento por tu hocico.
Sol limpio y hermoso, el tiempo en reposo
Sol no afeitado, pronto es aguado.
Sol poniente en cielo grana, buen tiempo por la mañana.
Sol rojo, agua al ojo. (España)
Sol y viento, temporales de tormento
Sudoeste mojado tres días demorado.
Sur con nubes y norte claro, pronto agua
Tiempo pronto en declararse, no tardará en ausentarse, Pero si viene despacio, para irse también es reacio.
Tiempo que viene despacio, en irse también es reacio.
Truenos con luna nueva prepárese a que llueva.
Un trueno no repetido nunca buen tiempo ha traído.
Viento del este lluvia como peste.
Viento del sur en invierno, demonio del infierno.
Viento en popa es medio puerto.
Viento en popa y mar bonanza, navega Sancho Panza.
Al marinero que le dan de beber o le han jodido o le van a joder
Como el ancla de un buque, que está siempre en la mar y no aprende a nadar
Dios te libre de “enteraos” y de marinos “espabilaos”
Ea, ea, que el que no embarca no se marea
El que no sepa rezar, que vaya por esos mares, vera que pronto aprende, sin enseñárselo nadie
Hay tres clases de individuos: los que viven, los que mueren, y los que estan en la mar.
La gaviota, cuanto más vieja, más loca.
La mar para los peces y para los ingleses
Marinero sin navaja es como Puta sin cama
Quien ande por la mar, aprede a rezar.
Si el mar fuera vino, todo el mundo sería marino.
Si gaviotas ves por babor la otra banda es estribor
Si gaviotas ves por barlovento, el otro lado es sotavento
Coderas y anclas cuidadas evitan tristes garreadas.
Con ballestrinque y cote no se zafa ningún bote.
Con calma y oportunamente, dar atrás es conveniente.
Deberás amarrar pensando que has de desamarrar.
Deberás fondear pensando que has de levar.
En atracadas y desatracadas, las hélices vigiladas
Hay espacio por delante, dale fuerza, marcha avante.
Maniobra comenzada nunca debe ser variada.
Maniobra es imprudente, si de popa es la corriente.
Maniobrando marcha atrás, despacio y poco, también es eficaz.
Nudo que hagas que deshagas.
Ser como el bichero que tiene dos ganchos: uno para atracar y otro para desatracar.
Si adelante no hay espacio, maniobra con amarras, despacio.
Si atrás es el movimiento, presenta la popa al viento.
Si el buque está sin arrancada, no vence viento ni marejada.
Mujeres (Mil perdones, pero es que son divertidos, a ver si os animais, y navegais más, que ayudais a que en el barco haya mejor rollo)
A la mujer y al viento, pocas veces y con tiento.
Agua coge con red, quien confía en palabras de mujer.
Al pescado y a la mujer, con los dedos ha de ser
Amarga más pelo de mujer que calabrote de navío
Casa sin mujer y barco sin timón, igual cosa son.
Con mal tiempo, cualquier agujero es puerto
De la mar el mero de la tierra el cordero y en la cama todo lo que tenga agujero.
Donde hay marinera no manda patrón
El viejo que tiene mujer moza, ojo al timón y mano a la escota.
Ir a la guerra, navegar y casar, no se ha de aconsejar.
La mar y la mujer de lejos se han de ver.
Las mujeres y el viento, cambian a cada momento
Mujer y viento, se mudan al momento
Mujer, viento, tiempo y fortuna, pronto se muda.
Náufrago que vuelve a embarcarse, y viudo que reincide, Escarmiento piden……
No hay marinero sin navaja ni mujer sin raja.
No hay punta sin racha, ni mujer sin conacha…
Peces y mujeres, por la boca se prenden
Quien no tuviese quehacer, arme navío o tome mujer.
De la carta al timón, al revés la corrección.
Del timón a la carta, con sumar o restar basta.
En cada costera, mucho se espera.
En lo que claramente veo, no brujuleo.
Paralelo navegando, tierra encontrando.
Quien buen Norte tiene, seguro va y seguro viene.
Quien no mira derrotero, es majadero.
Regla y compás y no errarás
Santa María: Hay en el cielo una estrella que a los marineros guía
A barco nuevo, capitán viejo.
A bordo no hay más cuerda que la del reloj del capitán
A corsario, corsario y medio
A navegar el marino y a sembrar el campesino.
A piloto diestro, no hay mar siniestro.
A tal patrón, tal marinero.
Corsarios contra corsarios, no hacen negocio
Cuando de cada ocho marineros siete son timoneles, el navío termina yéndose a pique.
Cuando fluctúa el bajel, no debe dormir el piloto
Después de perdido el barco, todos pilotos.
Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde manda Capitán, no gobierna marinero.
Dos capitanes hunden el barco.
El Canal de Manzanares, pocos barcos saca a mares.
El capitán verdadero, embarca el primero y desembarca el postrero.
El joven para aferrar, y el viejo para el compás.
El mandar no admite par.
El sueño del piloto, si cierra un ojo abre el otro.
En buen tiempo, no faltan pilotos.
En el mar calmado todos somos capitanes
Pisada de patrón, no mancha la vela.
Si el grumete supiera y el patrón pudiera, todo se hiciera.
Si el remo rompe la pala, el patrón paga; si rompe por el guión paga el patrón.
A barco desesperado, Dios le encuentra puerto
A clavo ardiendo, se agarra el que se está hundiendo
A golpe de mar, pecho sereno
A la mar me voy, mis hechos dirán quién soy
A río pasado, santo olvidado.
Agua mansa, traidora falsa
Ahógate río abajo y no contra la corriente.
Al mejor nadador se lo lleva el río.
Barco mal gobernado, ha de ser estrellado
Barco parado, mareo preparado
Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Con mal tiempo, cualquier agujero es puerto.
Contra el mareo, la sombra de un pino
Contra las adversidades y del tiempo la inclemencia, es un escudo la paciencia
Cuando el timón no gobierna, la costa nos maneja
De navegar apercibido, nadie se ha arrepentido
De remeros novatos, boga ranchera.
Del agua mansa me libre Dios.
El pescador de caña, más come que gana.
El que ha naufragado teme al mar aún calmado.
El que no sepa rezar, que vaya por esos mares y verá que pronto aprende sin enseñárselo nadie.
El que se pierde en agua pequeña se ahoga en la grande.
Embarcación sin cubierta, tumba abierta.
La mar no engaña a nadie sino una vez
La mar que empieza a espumar, empieza a picar
Lo que sea de la mar, todo es azar.
Mal hijo y buen marinero, mueren lejos.
No existe hombre de mar que no se pueda ahogar.
No tires remos viejos hasta tener dispuestos los nuevos.
Oír, ver y callar, por la tierra y por la mar
Pelear con los hombres es fortuna, mas tomarse con los vientos es locura
Peligros no pueden faltar, ni el la tierra ni en la mar
Peligros y avisos
Penas y olas, nunca vienen solas.
Ponte en guardia marinero, lo que al otro le pesa, a tí te espera.
Por la rendija penetra el agua al barco.
Quéjase en vano de la mar quien no se cansa de navegar.
Quien ande por la mar, aprende a rezar.
Quien está en la mar: navega; y opina quien está en tierra.
Quien no entra en la mar, no se ahogará
Quien no hace nada, achica
Quien no sabe rezar, métase en el mar.
Quien se ahoga, no mira lo que bebe
Quien su barco no pinta ni calafatea, que tire de una carreta
Si sales a navegar, no te canse el preparar.
Si se choca y se va a pique, es inútil que se grite.
Socorro tardío, socorro baldío
Te enseñé a nadar y ahora me ahogo.
Tras mala navegación el puerto sabe mejor.
Un mar calmo no hace buenos marineros
Zuncho flojo, peor que roto.
Evitar la colisión, tu primera obligación.
Marcación constante te lo llevas por delante.
Si al otro a estribor lo notas, y ves que se cortan las derrotas, modifica tu rumbo,y disminuye tu andar, indicando tu virada, con la correspondiente pitada.
Si avisto un barco, primero lo marco, luego me entero si es vapor o velero.
Si es velero el avistado a maniobrar estas obligado, pues nunca lo debes cruzar ni su marcha molestar.
Una nueva marcación, evitará colisión
Buque que a otro alcanza, gobernará sin tardanza.
Entre un vapor y un velero, gobernara siempre el primero. (Excepto si el velero alcanza)
Estate siempre vigilante y ten presente además, si hay riesgo por delante modera, para o ve atrás.
Si a estribor ves colorado debes con cuidado obrar, cae a uno u otro lado, para o manda ciar.
Si acaso por tu babor la verde se deja ver sigue avante ojo avizor, débese el otro mover.
Si ambas luces de un vapor por la proa has avistado, debes caer a estribor dejando ver tu colorado.
Si da el verde con el verde o el colorado con su igual, entonces nada se pierde siga a rumbo cada cual.
Aunque la mar sea honda, echa la sonda.
Cadenas y anclas cuidadas, evitan las garreadas.
Con calma y oportunamente, dar atrás es conveniente
El que se pierde en agua pequeña se ahoga en la grande.
El que veló, sondó, y desconfió, jamás se perdió.
El tiempo y la marea ni se paran ni esperan.
En cada costera, mucho se espera.
En el acto de varar, manda la máquina parar.
En navegación costera, marca, sonda y corredera.
En poca agua, poco se navega.
Espera que llene la mar para entrar en la canal.
Evitar la colisión, tu primera obligación.
La maniobra comenzada, nunca debe ser variada
La maniobra es imprudente, si de popa es la corriente
Maniobra comenzada no debe de ser cambiada.
Más quiero perder el navío que ignorar el bajío.
Navegar contra el viento es perder el tiempo.
Quien veló, sondó, y desconfió, jamás se perdió
Si a estribor ves colorado obra siempre con cuidado
Si al otro a estribor lo notas, y ves que se cortan las derrotas, modifica tu rumbo, y disminuye tu andar, indicando tu virada, con la correspondiente pitada.
Si es velero el avistado, a maniobrar estás obligado, pues nunca lo debes cruzar, ni en su marcha molestar.
Si un norte se te ha perdido por el Sur anda escondido
A mucho viento, poca vela.
A velas partidas, sálvenos Dios y Santa María
Aprovecha la racha, que viene escasa.
Barco a la capa, marinero a la hamaca.
Borreguicos en la mar Poca vela y bien templá
Cada palo que aguante su vela.
Carga la nao trasera si quieres que ande a la vela.
Cielo sin nubes y estrellas sin brillo, toma a la gavia un ricillo.
Con buen viento, todos son marineros
Con más mar, más vela.
Con viento de popa y poco andar el barco se ha de atravesar.
Con vientos portantes … palos hacia delante
Cuando agua venga antes que viento, prepara aparejo a tiempo.
Cuando la vela azota el palo, malo.
En noche cerrada, más vale vela aferrada.
La vela hay que velarla, y si no guardarla.
Más vale palmo de vela que remo de galera.
Más vale vapor en calderas que alas rastreras.
Mejor navega el que tiene buen viento que quien rema con mucho aliento.
No está en mano de piloto que deje el viento su soplo.
Ojo al marear, que relinga la vela
Pisada de patrón, no mancha la vela.
Poco viento y viento mucho, hacen un viaje malucho
Si de travesía vas por la proa lo tendrás (Una aplicación de la Ley de Murphy al mundo naútico)
Si la lluvia de coge antes que el viento alista drizas sin perder momento, pero si el viento te cogió primero, iza gavias; arriba marinero!
Si quieres pasar la mar, no te canses de arrizar.
Viento en proa y poco andar, el barco se va a atravesar.