PNB - Patrón de Navegación Básica
Titulaciones NáuticasTítulo de PNB Patrón de Navegación Básica.
El título de PNB – Patrón de Navegación Básica está regulado por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo, modificada por el Real Decreto 238/2019, de 5 de abril, Resolución de 12 de mayo de 2021, y el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo.
Habilita para el manejo de embarcaciones hasta 8 metros de eslora y hasta 5 millas de un abrigo.
Permite la navegación tanto diurna como nocturna y potencia de motor adecuada a la embarcación.
También habilita para cualquier moto náutica.
Si tu deseo es poder gobernar embarcaciones a vela, realizando las prácticas optativas de Vela de 16 horas podrás hacerlo.
Atribuciones del PNB Patrón de Navegación Básica.

Hasta 8 metros de eslora
El PNB permite gobernar embarcaciones de un máximo de 8 metros de eslora.

Hasta 5 millas de abrigo
La distancia máxima de un abrigo a la que podrás navegar es de 5 millas náuticas.

Navegación diurna y nocturna
El título de PNB permite navegar en cualquier horario.

Sin límite de Potencia
Esta titulación náutica no establece ningún límite de potencia ni a embarcaciones ni a motos de agua.
Modalidades de curso Teórico y Teórico-práctico de PNB

Curso de PNB Presencial y/o videoconferencia
En nuestras aulas o Vía Streaming.
El curso de Patrón de Navegación Básica en modalidad presencial es la solución más completa para preparar el examen teórico. Consta de 16 horas de teoría en diferentes horarios.
Ahora también clases en Straming. Sigue nuestras clases desde tu casa por videoconferencia.
Curso de PNB On-Line
Desde donde quieras.
Con el curso online de PNB (Patrón de Navegación Básica) podrás estudias por libre, sin horarios y sin tener que desplazarte a la escuela, durante el tiempo que necesites.

Curso de PER a Domicilio
En tu casa u oficina.
El curso a domicilio de Patrón de Embarcaciones de Recreo te da la opción de prepararte para el examen del examen teórico de una forma totalmente personalizada.
Precios diferentes packs prácticas PNB – Patrón de Navegación Básica
PRÁCTICAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Y NAVEGACIÓN DE PNB
Obligatorio | 8 horas.
Constan de 2 salidas de 4 horas, que normalmente se realizan en dos días. Aprenderás maniobras básicas como fondeo, atraque o gobierno del barcos.
2 Millas dispone de un amplio de calendario de prácticas de PNB.
CURSO DE RADIO OPERADOR PARA PNB
Obligatorio | 4 horas
El curso de radiooperador para PNB consta de 4 horas, 2 horas de formación teórica y 2 horas de formación práctica en un simulador homologado.
PRÁCTICAS DE HABILITACIÓN A VELA
Opcional | 16 horas
Las prácticas de habilitación constan de 4 salidas de 4 horas. Al realizarlas podrás navegar en veleros. Sirve para los títulos de PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate, si lo haces para un título te valdrá para los demás.
¿Qué tengo que hacer?
Aprobar un examen Teórico:
Las diferentes comunidades autónomas proponen fechas para presentaros al examen. En nuestra escuela os orientamos en la matricula, y además os preparamos de manera presencial para aprobar el examen sin problemas.
En primer lugar, asistirás a unas 14 horas de clase repartidas en un mes, y además, estudiando un poco más en casa es suficiente.
Realizar unas Prácticas básicas de seguridad y navegación para PNB – Patrón de Navegación Básica.
Durante el curso, o después de acabarlo, tendrás que realizar las llamadas Prácticas de motor.
Navegar 8 horas en el barco, aprendiendo la realidad de la navegación, ayuda a asimilar los contenidos impartidos en clase, y a aprobar el examen más fácilmente.
Temario oficial de prácticas de motor para el PNB
Asistir a un curso de Radio-operador de Radiocomunicaciones para PNB – Patrón de Navegación Básica.
Es obligatorio asistir a un curso de 2 horas de Teoría en el aula, y 2 horas de prácticas con los simuladores. Este curso es más que suficiente para aprender las bases de los protocolos de radiocomunicaciones marítimas.
Temario Oficial del curso de Radiocomunicaciones para PNB
Realizar unas prácticas Vela optativas.
16 horas aprendiendo las técnicas de la navegación a vela, trimado, gobierno al timón, izado y arriado de velas, …
Temario oficial prácticas de Vela para todas las titulaciones.
Requisitos:
- Ser mayor de 18 años, o mayor de 16 años en el momento de presentarse al examen teórico.
- Realizar un test psicotécnico en un Centro de Reconocimiento de Conductores.
- No es necesario tener una titulación previa.
- Aprobar el examen.
- Realizar 8 horas prácticas básicas de seguridad y navegación.
- Realizar un curso de Radiocomunicaciones para PNB de 4 horas.
Horarios y Fechas de Comienzo de Cursos de PNB y Exámenes.
- Martes y Jueves de 1900 a 2100
- Jueves de 0900 a 1300
- Sábados de 0900 a 1300
Preguntas Frecuentes sobre el Título de PNB – Patrón de Navegación Básica.
vacio
¿Para qué sirve el título de PNB - Patrón de Navegación Básica?
Atribuciones
El título de PNB – Patrón de Navegación Básica te permite navegar en embarcaciones de hasta 8 metros de eslora sin limitación de potencia en navegaciones diurnas y nocturnas, hasta una distancia de 5 millas de un abrigo, así como motos náuticas de cualquier tipo.
Nuestra metodología didáctica, hace que obtener los conocimientos náuticos se haga de la manera mas amena y fácil posible.
Nuestro alto porcentaje de aprobados así lo atestigua.
Consúltanos sin compromiso, tenemos los horarios que mejor se adaptan a cada alumno.
¿Hay que hacer examen para conseguir el título de PNB - Patrón de Navegación Básica?
SI
Es necesario la realiación de un examen para conseguir el título PNB – Patrón de Navegación Básica.
Los exámenes los convocan las comunidades autonomas.
¿Cómo puedo obtener el PNB - Patrón de Navegación Básica?
Con nosotros lo tienes fácil
- Ser mayor de 18 años, o mayor de 16 años en el momento de presentarse al examen teórico.
- Realizar un test psicotécnico en un Centro de Reconocimiento de Conductores.
- No es necesario tener una titulación previa.
- Aprobar el examen.
- Realizar 8 horas prácticas básicas de seguridad y navegación.
- Realizar un curso de Radiocomunicaciones para PNB de 4 horas.
Antes de decidirte por una escuela náutica, consúltanos sin compromiso.
¿Puedo navegar a vela con mi título de PNB - Patrón de Navegación Básica?
Sin embargo, si quieres navegar a vela, necesitarás realizar las prácticas de habilitación a vela, las cuales constan de 16 horas denavegación a vela.
Recomendaciones antes de obtener el título de PNB - Patrón de Navegación Básica
Lee esto antes de apuntarte.
La obtención del PNB – Patrón de Navegación Básica está regulado por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo, modificada por el Real Decreto 238/2019, de 5 de abril, Resolución de 12 de mayo de 2021, y el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo.
En esta normativa se recogen los conocimientos que deben asimilarse para obtener este título, y las obligaciones que deben cumplir las escuelas náuticas que imparten los cursos teórico-prácticos para su obtención.
En 2 Millas recomendamos la obtención del título del PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo.
El PNB – Patrón de Navegación Básica, da unas atribuciones básicas, suficientes para navegaciones cerca de costa, y en unas esloras muy pequeñas. Para ello, se estudian y practican unos conocimientos básicos. Desde 2 Millas, os animamos a que os apunteis al curso de PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo, si de verdad quereis aprender a navegar.
Su seguridad y la de sus acompañantes a bordo dependerán de ello.
¿El PNB - Patrón de Navegación Básica convalida temario del PER - Patrón de Embarcaciones de Recreo?
SI
Los temas 1 a 6 de PNB y PER son comunes, por lo que si has aprobado o ya tienes el titulo de PNB, los 6 primeros temas se convalidan. Hay que tener cuidado con esto, ya que de las 18 preguntas que restan para obtener el PER solo permiten 3 fallos, por lo que entendemos que es mas fácil aprobar presentandose a todo, que solo a los temas 7 a 11.
En el caso de presentarte al PER, y aprobar los temas 1 a 6, podras obtener el PNB siempre que realices las practicas de PNB.
Contacto 2 Millas
Como contactar con 2 millas
Disponemos de un equipo de profesionales en náutica de recreo, el cual se pone a tu disposición para asesorarte sobre los cursos y servicios de la escuela.
Por Teléfono
- Información general: 846 66 27 75
- Teléfono móvil: 676 58 17 63
Por Redes sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/2-Millas-1191646347656566/
- Instagram: https://www.instagram.com/2.millas/?hl=es
Twitter: https://twitter.com/2_millas - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCbgdSZDucFuJBbH6VvyAF3w
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/2-millas
Por Correo electrónico
- Información: info@2millas.com
Por Whatsapp: 676 58 17 63
Dudas sobre el curso de PNB – Patrón de Navegación Básica.
vacio
¿Cuándo puedo empezar el curso de PNB?
Cursos
Independientemente de la modalidad de curso de PNB que elijas, presencial / Videoconferencia, u Online, puedes inscribirte cualquier día del año, ya que asistas o no a clase, conviene que en todos los cursos empieces adelantando la lectura de algunos capítulos del temario, y damos garantia hasta el aprobado o durante un año.
Para inscribirte, llámanos o mandanos un whatsapp al 676 58 17 63, o escríbenos a info@2millas.com. Estaremos encantados de atenderte.
En nuestro calendario, iremos publicando todas las fechas de comienzo de cursos.
Consúltanos sin compromiso, tenemos los horarios que mejor se adaptan a cada alumno.
¿Qué precio tiene el curso de PNB - Patrón de Navegación Básica?
Depende de la modalidad que ellijas
Disponemos de cursos presenciales, videoconferencia, y online. Ademas, contamos con diferentes packs, pudiendo realizar solo la teoria, solo las prácticas, o todo con nosotros.
Los precios los puedes encontrar en la tienda.
¿Cuánto tiempo dura el curso?
Depende de la modalidad que elijas y de tus conocimientos previos
La mayoría de los alumnos que asisten a los cursos de PNB comienzan sin conocimiento alguno de náutica, por lo que eso no debe preocuparte.
Puedes escoger la modalidad Presencial/videoconferencia, o la modalidad online.
- Presencial/videoconferencia: El curso dura un mes, recibiendo 4 horas semanales de clases en directo. Además, habrá que estudiar mas en casa, mas o menos unas 2 horas semanales de estudios, y realización de test.
- Online: En este modelo, tu mismo gestionas tu tiempo, unas 5 o 6 horas a la semana, valdria para ir preparado el examen en un mes mas o menos.
En los dos formatos de estudios ofrecemos una garantia de 1 año.
En 2 Millas tienes láminas de ayuda, y test autocorregibles de exámenes reales, para que puedas ir probando, y ver como vas avanzando en los estudios.
¿Cuál es el temario de PNB?
6 temas.
El temario de estudo, está regulado por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo, modificada por el Real Decreto 238/2019, de 5 de abril, Resolución de 12 de mayo de 2021, y el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo.
El temario que hay que estudiar para obtener el título de Patrón de Navegación Básica está contenido en el que hay que estudiar para obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Los poseedores del título de PNB por tanto, podrán optar a examinarse del título de PER realizando un examen reducido, ya que la parte del temario común entre ambos títulos se dará por convalidada al examinado.
Los puntos del temario de PNB los puedes encontrar en el siguiente enlace.
¿Puedo empezar el curso antes de cumplir los 16 años?
Sin problema.
Se puede comenzar a estudiar cuando se quiera.
El único requisito que establece la normativa, es que la persona que vaya a examinarse del título de Patrón de Navegación Básica tenga los 16 años cumplidos en el momento de la realización de examen.
No existe inconveniente en que el alumno comience a preparar su examen sin haber cumplido los 16, teniendo en cuenta que no podrá examinarse hasta que los haya cumplido.
Dudas sobre las prácticas de PNB – Patrón de Navegación Básica.
vacio
¿En qué consisten las prácticas de PNB?
Prácticas de PNB
8 horas de prácticas de seguridad y navegación a bordo de una de nuestras embarcaciones, donde se asimilarán los conocimientos obtenidos en la parte teórica, pero de verdad, en el mar.
El temario de las practicas, lo podeis consultar en https://www.2millas.com/titulaciones-nauticas/pnb-patron-de-navegacion-basica/temario-pnb-practicas-de-seguridad-y-navegacion/
¿Cuánto duran las prácxticas de PNB - Patrón de Navegación Básica?
8 horas
Las prácticas reglamentarias de seguridad y navegación de PNB, conocidas también como “prácticas de motor o navegación de PNB” tendrán una duración mínima de 8 horas, tal y como especifica el reglamento.
2 Millas lleva a cabo las prácticas de seguridad y navegación de PNB en dos turnos de 4 horas cada uno, en un mismo día, normalmente un domingo. descansaremos una hora al mediodia, para poder comer.
¿Cuántos alumnos hay por práctica de PNB?
Cuestión de aforo
El reglamento especifica que el número máximo de alumnos que podrán participar conjuntamente en cada práctica será de 8 personas. En ningún caso el número total de personas embarcadas, incluyendo instructores, puede ser superior al indicado en el certificado de navegabilidad del barco escuela.
Los barcos escuela en los que 2 Millas realiza las prácticas de seguridad y navegación de PNB, admiten un número máximo de 7 alumnos, además del instructor, aunque lo normal es salir a navegar con menos alumnos.
¿Qué ropa hay que llevar a las prácticas de PNB?
Según la meteorología, y lo frioleros que seais.
En las prácticas de seguridad y navegación de PNB se aconseja vertir ropa cómoda y un calzado náutico o deportivo, con suela de goma blanca (por seguridad y conservación del barco, no se permiten zapatos de tacón o con suela de cuero).
Según la época del año, se recomienda llevar ropa de abrigo: jersey grueso de lana y chaquetón, gafas de sol, guantes, gorra, crema de protección y biodramina con cafeína, si crees que puedes marearte. Por precaución, no olvides incluir una muda de repuesto, por si te mojas la ropa.
¿Debo llevar comida a la práctica de seguridad y navegación de PNB?
Sin problema.
En este tipo de salidas, comemos en tierra aprovechando los periodos de descanso.
Para la práctica de navegación de PNB, que no dura más de 8 horas seguidas, puedes llevar bebidas y bocadillos para comer durante el periodo de descanso.
También pueden comprar o comer algo rápido cerca del amarre de la embarcación, pero deberán estar en el lugar de salida puntuales tras el descanso, para reiniciar la práctica sin demora.
¿Qué ejercicios realizan los alumnos de PNB?
En las prácticas de navegación de PNB, realizaremos los siguientes ejercicios.
- Comprobaciones de los elementos de seguridad.
- Comprobaciones e identificación de la propulsión motora.
- Manejo de cabos y cuidados de los mismos.
- Maniobras en pantalán.
- Maniobras de atraque y desatraque.
- Maniobras de fondeo y virado del ancla.
- Maniobras de seguridad y de riesgo en caso de hombre al agua.
¿De cuanto tiempo dispongo para poder realizar las prácticas de PNB una vez aprobado el examen?
48 meses.
La normativa actual, dispone que tienes un plazo de 48 meses para realizar las prácticas de PNB, desde el momento en que apruebas el examen. Una vez transcurridos los 48 meses el aprobado del examen quedará invalidado por haber transcurrido el tiempo máximo establecido y tendrás que volver a aprobar.
¿Se pueden hacer las prácticas de PNB antes del examen?
Si.
La normativa actual, dispone que tienes un plazo de 48 meses para aprobar el examen, desde el momento en que realizas las prácticas. Una vez transcurridos los 48 meses esa práctica, quedará invalidada por haber transcurrido el tiempo máximo establecido y tendrás que volver a realizarla.