Test CY Mayo 2015

Exámenes de Capitán de Yate
Test CY Mayo 2015

Aquí tienes el Test del examen de CY Capitán de Yate de Mayo 2015 en Irún (Gipuzkoa).

En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.

Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.

Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.

Examen Capitán de Yate 2015 Mayo Irún

Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2015 Mayo Irún. Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%. %%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1
I can only proceed at slow speed:
A
Puedo avanzar solamente muy despacio.
B
Puedo avanzar a media máquina
C
Puedo avanzar a toda velocidad.
D
Puedo avanzar a la velocidad deseada
Pregunta 2
Keep sharp lookout and report to...:
A
Naveguen con precaución e informen a...
B
Refuercen la vigilancia e informen a...
C
Avisen del peligro e informen a...
D
Avisen de pérdida de gobierno e informen a...
Pregunta 3
Visibility is restricted by mist:
A
La visibilidad está restringida por bruma.
B
La visibilidad está restringida por niebla.
C
La visibilidad está restringida por nieve.
D
La visibilidad está restringida por polvo.
Pregunta 4
The tide is rising:
A
La marea está bajando.
B
La marea está subiendo.
C
La marea está por encima de.
D
La marea está por debajo de.
Pregunta 5
The buoy is missing:
A
La boya está averiada.
B
La boya está destruida.
C
La boya está fuera de su lugar habitual.
D
La boya ha desaparecido.
Pregunta 6
You have caught my fishing gear:
A
Le recomiendo que recupere sus artes de pesca.
B
Los artes de pesca se han enredado en mi(s) hélice(s).
C
Se ha enganchado en mis artes de pesca.
D
La pesca en la zona está prohibida.
Pregunta 7
Keep the wind on port bow.
A
Mantenga el viento por la aleta de estribor.
B
Mantenga el viento por la aleta de babor.
C
Mantenga el viento por la amura de estribor.
D
Mantenga el viento por la amura de babor.
Pregunta 8
Stand by for letting go towing line:
A
Esté preparado para largar el cable de remolque.
B
Esté preparado para recibir el cable de remolque.
C
Esté preparado para mantener el cable de remolque.
D
Esté preparado para virar el cable de remolque.
Pregunta 9
Are you underway?
A
¿Está usted parado?
B
¿Está usted navegando?
C
¿Está usted listo para navegar?
D
¿Está usted a la deriva?
Pregunta 10
You must heave up anchor:
A
Debe levar el ancla.
B
Debe fondear el ancla.
C
Usted está garreando
D
Usted está borneando
Pregunta 11
La capa más inestable de la atmósfera, donde tienen lugar la mayor parte de los fenómenos meteorológicos se denomina:
A
Termosfera
B
Troposfera
C
Mesosfera
D
Estratosfera
Pregunta 12
La capa inmediatamente inferior a la estratosfera tiene como característica más relevante que su temperatura:
A
Se mantiene aproximadamente igual en su seno.
B
Sube y baja indistintamente, no sigue un patrón regular.
C
Decrece con la altura uniformemente a razón de 0,65°C cada 100 metros de altitud.
D
Crece con la altura uniformemente a razón de 0,65°C cada 100 metros de altitud.
Pregunta 13
En la zona denominada Zona Intertropical de Convergencia (ITCZ):
A
Se dan las precipitaciones más abundantes del planeta.
B
Es la zona más árida del planeta.
C
Hay un alejamiento de los alisios, volviéndose inexistentes.
D
En el hemisferio norte y en los anticiclones, el viento gira en sentido inverso a las agujas del reloj.
Pregunta 14
Los monzones en el océano Índico y el sur de Asia:
A
Circunvalan de forma intensa y constante el ecuador.
B
Circunvalan de forma intensa pero no constante el ecuador.
C
En verano, son vientos del interior que vienen secos y fríos. De norte a sur.
D
En invierno, son vientos del interior que vienen secos y fríos. De norte a sur.
Pregunta 15
¿Cuál es el semicírculo manejable en este ciclón del hemisferio norte?:
A
A + B
B
B + C
C
C + D
D
D + A
Pregunta 16
Si estuviésemos posicionados en la estrella del siguiente dibujo y en el hemisferio norte, ¿a qué rumbo y cómo se maniobraría al ciclón?
A
Navegando al NE y buscando que el viento nos viniera por la amura de estribor.
B
Navegando al SW y buscando que el viento nos viniera por la amura de babor.
C
Navegando alW y buscando que el viento nos viniera por popa cerrada.
D
Navegando al NW y buscando que el viento nos viniera por la aleta de estribor.
Pregunta 17
¿Cuáles son usualmente las corrientes más fuertes?
A
Corrientes de deriva o arrastre
B
Corrientes termohalinas
C
Corrientes de gradiente
D
Corrientes de marea
Pregunta 18
La corriente del Labrador se caracteriza por ser:
A
Fría y de rumbo norte.
B
Caliente y de rumbo norte.
C
Fría y de rumbo sur.
D
Caliente y de rumbo sur
Pregunta 19
El límite de extensión de los hielos en el Atlántico Norte es:
A
42º de latitud Norte
B
52º de latitud Norte
C
62º de latitud Norte
D
72º de latitud Norte
Pregunta 20
El Capitán ante un avistamiento de hielos deberá emitir un:
A
AVurnave tipo MAYDAY
B
AVurnave tipo MAYDAY RELAY
C
AVurnave tipo PANPAN
D
AVurnave tipo SECURITE
Pregunta 21
El ángulo sidéreo de un astro se cuenta desde:
A
El meridiano superior de Greenwich
B
El meridiano superior de lugar
C
El vertical de lugar
D
El primer punto de Aries
Pregunta 22
¿Qué representa el Zenit?
A
La proyección del observador en la esfera celeste.
B
La proyección del astro en la esfera celeste.
C
La proyección del astro en la esfera terrestre.
D
El punto más alto que alcanza un astro en su movimiento aparente.
Pregunta 23
¿Cómo se obtienen los puntos cardinales Este y Oeste en la esfera celeste?
A
De la intersección de la Eclíptica con el Ecuador.
B
De la intersección de la Eclíptica con el Horizonte racional o verdadero.
C
De la intersección de la Eclíptica con el Horizonte visible o de la mar.
D
De la intersección del Horizonte racional o verdadero con el Ecuador.
Pregunta 24
Cuando un astro se encuentra en el meridiano superior del lugar:
A
Su altura es mínima
B
Su declinación es máxima
C
Su horario local es 0°.
D
Su horario en Greenwich es 0°.
Pregunta 25
La declinación de un astro se define Como:
A
Arco de semicírculo horario del astro contado desde el Ecuador celeste.
B
Arco de vertical del astro contado desde el Horizonte verdadero.
C
Arco de máximo de ascensión contado desde el Ecuador celeste.
D
Las respuesta a) y c) son correctas.
Pregunta 26
¿Cuándo son iguales el arco diurno y el arco nocturno de un astro?
A
Cuando la altura del astro es 0°
B
Cuando la declinación del astro es 0°
C
Cuando el horario local del astro es 0°.
D
Ninguna respuesta es correcta.
Pregunta 27
¿Cómo se denomina el orto del Sol cuando éste se encuentra 2/3 de su diámetro sobre el horizonte?
A
Verdadero
B
Orto náutico
C
Aparente de limbo superior
D
Aparente de limbo inferior
Pregunta 28
Del siguiente grupo de estrellas ¿cuáles pertenecen todas a la Osa Mayor?
A
Alnitak, Alnial, Mintaka
B
Megrez, Alioth, Mizar
C
Dubhe, Merak, Rigel
D
Betelgeuse, Rigel y Bellatrix
Pregunta 29
¿Qué información NO viene en un Routeing chart?
A
Faros de radioseñales
B
Corrientes oceánicas
C
Condiciones meteorológicas esperadas
D
Distancia entre puertos principales
Pregunta 30
¿Cómo se denomina la publicación que utilizamos para corregir y actualizar las cartas náuticas?
A
Navarea
B
Pilot Chart
C
Aviso a los Navegantes
D
Derrotero
Pregunta 31
El 11 de mayo de 2015 a HocG=04:51:06 el buque “ORTZE" en situación de estima = 45°49' N L= 005° 20' W, observa: AİALTAIR 53º 07.3’ AİARCTURUS = 19º 11.9’ Error de índice del sextante =2' (-). Elevación del observador = 10 m. ¿Cuál será la Hora civil de lugar de ese buque?
A
Hcl = 23:31:06 del 10 de mayo de 2015
B
Hcl = 04:29:46 del 11 de mayo de 2015
C
Hcl= 05:12:26 del 11 de mayo de 2015
D
Hcl= 10:11:06 del 11 de mayo de 2015
Pregunta 32
El 11 de mayo de 2015 a HocG=04:51:06 el buque “ORTZE" en situación de estima = 45°49' N L= 005° 20' W, observa: AİALTAIR 53º 07.3’ AİARCTURUS = 19º 11.9’ Error de índice del sextante =2' (-). Elevación del observador = 10 m. ¿Cuál será la Hora legal de ese buque?
A
Hz = 03:51:06 del 11 de mayo de 2015
B
Hz = 04:29:46 del 11 de mayo de 2015
C
Hz = 04:51:06 del 11 de mayo de 2015
D
Hz = 05:51:06 del 11 de mayo de 2015
Pregunta 33
El 11 de mayo de 2015 a HocG=04:51:06 el buque “ORTZE" en situación de estima = 45°49' N L= 005° 20' W, observa: AİALTAIR 53º 07.3’ AİARCTURUS = 19º 11.9’ Error de índice del sextante =2' (-). Elevación del observador = 10 m. En el caso arriba mencionado, ¿qué altura estimada tiene la estrella Altair?
A
53º 12.3’
B
53º 07.3’
C
53º 03.7’
D
52º 53.0’
Pregunta 34
El 11 de mayo de 2015 a HocG=04:51:06 el buque “ORTZE" en situación de estima = 45°49' N L= 005° 20' W, observa: AİALTAIR 53º 07.3’ AİARCTURUS = 19º 11.9’ Error de índice del sextante =2' (-). Elevación del observador = 10 m. En el caso arriba mencionado, ¿qué altura verdadera tiene la estrella Arcturus?
A
19º 01.5’
B
19º 02.4’
C
19º 08:0’
D
19º 11.9’
Pregunta 35
El 11 de mayo de 2015 a HocG=04:51:06 el buque “ORTZE" en situación de estima = 45°49' N L= 005° 20' W, observa: AİALTAIR 53º 07.3’ AİARCTURUS = 19º 11.9’ Error de índice del sextante =2' (-). Elevación del observador = 10 m. En el caso arriba mencionado, ¿cuál es la posición observada del buque?
A
45° 47.9' N L = 005° 18.6° W
B
45° 49.0' N L = 005º 20.0° W
C
45° 52.3' N L = 005º 20.5'W
D
45° 53.7 N L = 005° 17.9' W
Pregunta 36
El 11 de mayo de 2015 a HocG=04:51:06 el buque “ORTZE" en situación de estima = 45°49' N L= 005° 20' W, observa: AİALTAIR 53º 07.3’ AİARCTURUS = 19º 11.9’ Error de índice del sextante =2' (-). Elevación del observador = 10 m. En el caso arriba mencionado, y suponiendo que la posición del buque es la situación de estima, ¿a qué hora civil en Greenwich (HcG) pasará el sol por el meridiano superior de lugar?
A
HcG = 12:29:04
B
HcG = 12:17:44
C
HcG = 11:58:44
D
HcG = 11:35:04
Pregunta 37
11 de mayo de 2015. A HcG = 18:33:12 en una situación aproximada =55°30.0' N L=041°26.0' W se observa AV de la estrella Polar = 56° 04.1’. Calcular la latitud del Observador:
A
I=56° 04.1'N
B
l=55° 57.5’N
C
l=55° 46.4"N
D
l=53º 22.7'N
Pregunta 38
El día 11 de mayo del 2015 a HocG = 18:30:00, el buque "Arcklow Rose" zarpa del puerto de Valparaiso (l=39°42.4'S L=073°444'W) con rumbo a Brisbane (l=27°08.5'S L=153°46.9'E) desarrollando una velocidad de 11 nudos. ¿Con qué rumbo tendrá que salir para trazar una derrota ortodrómica?
A
Ri=318.2º
B
Ri=263.5°
C
Ri=228.2°
D
Ri=221.8º
Pregunta 39
El día 11 de mayo del 2015 a HocG = 18:30:00, el buque "Arcklow Rose" zarpa del puerto de Valparaiso (l=39°42.4'S L=073°444'W) con rumbo a Brisbane (l=27°08.5'S L=153°46.9'E) desarrollando una velocidad de 11 nudos. Calcular la distancia más corta entre Valparaiso y Brisbane:
A
d = 6659.7
B
d = 5990.3
C
d = 4901.9'
D
d = 998.0'
Pregunta 40
El día 11 de mayo del 2015 a HocG = 18:30:00, el buque "Arcklow Rose" zarpa del puerto de Valparaiso (l=39°42.4'S L=073°444'W) con rumbo a Brisbane (l=27°08.5'S L=153°46.9'E) desarrollando una velocidad de 11 nudos. Fecha y HCG en que llegará el "Arcklow Rose" a Brisbane recorriendo la mínima distancia:
A
El 2 de junio de 2015 a HcG = 08:07:38
B
El 3 de junio de 2015 a HcG = 11:04:37
C
El 4 de junio de 2015 a HcG = 11:04:37
D
El 5 de junio de 2015 a HcG = 23:55:38
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente. Mira tus resultados
Quedan 40 preguntas por contestar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos