Test CY Abril 2016

Exámenes de Capitán de Yate
Test CY Abril 2016

Aquí tienes el Test del examen de CY Capitán de Yate de Abril 2016 en Irún (Gipuzkoa).

En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.

Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.

Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.

Examen Capitán de Yate 2016 Abril Irún

Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2016 Abril Irún. Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%. %%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1
I have dangerous list to port side:
A
Tengo una escora peligrosa a babor.
B
Tengo una lista peligrosa en puerto.
C
Tengo un abatimiento peligroso hacia costa.
D
Tengo una deriva en el lado de puerto.
Pregunta 2
M/V Obelix will jettison cargo to refloat:
A
Motonave Obélix trasladará carga para reflotar.
B
Motonave Obélix echará carga al mar para volver a flote.
C
Motonave a cargo de Obélix reflotará.
D
Motovelero Obélix iniciará operación de reflote.
Pregunta 3
My draft is 3 metres. Can I enter the Urumea river?
A
Mi calado es 3 metros. ¿Puedo entrar en el río Urumea?
B
Mi eslora es 3 metros. ¿Puedo entrar en el río Urumea?
C
Mi manga es 3 metros. ¿Puedo entrar en el río Urumea?
D
Mi puntal es 3 metros. ¿Puedo entrar en el río Urumea?
Pregunta 4
2 containers adrift in vicinity 44 degrees, 00 minutes North, 2 degrees 20 minutes West:
A
Dos contenedores inundados en posición 44º 00' Norte, 2º 20' Oeste.
B
Dos contenedores a la deriva en posición 44º 00' Norte, 2º 20' Oeste.
C
Dos contenedores navegando en posición 44º 00' Norte, 2º 20' Oeste.
D
Dos contenedores avistados en posición 44º 00' Norte, 2º 20' Oeste.
Pregunta 5
Advise you to recover your fishing gear:
A
Le desaconsejo que retire su engrane de pesca.
B
Trate de recuperar más pesca.
C
Le recomiendo virar el cabo de popa.
D
Le recomiendo que recupere sus artes de pesca.
Pregunta 6
I am trimmed by the stern:
A
Tengo escora a proa.
B
Tengo asiento a proa.
C
Tengo asiento a popa.
D
Tengo avería severa.
Pregunta 7
The tide is falling. It is 2 metres below high water:
A
La marea esta alta. Faltan 2 metros para la bajamar.
B
La marea se incrementa. Faltan 2 metros para la pleamar.
C
La mar aumenta. Faltan 2 metros para la ola altar.
D
La marea está bajando. Está 2 metros por debajo de la pleamar.
Pregunta 8
Wind is backing and increasing:
A
La velocidad está cambiando a más.
B
El viento es levógiro y va en aumento.
C
El viento es dextrógiro y va en aumento.
D
El viento es levógiro y va en disminución.
Pregunta 9
We will moor alongside:
A
Dejaremos amplio margen.
B
Atracaremos al muelle.
C
Nos moveremos longitudinalmente.
D
Atracaremos por lado de babor.
Pregunta 10
Let go sea anchor and report:
A
Largue el ancla flotante e informe de situación.
B
Sujete el ancla de mar e informe de situación.
C
Salga a la mar, fondee e informe.
D
Achique agua de mar e informe.
Pregunta 11
Desde el punto de vista de la conductividad eléctrica, la alta atmósfera se divide en dos capas. ¿Cómo se denominan?
A
Termosfera y Troposfera
B
Ionosfera y Ozonosfera
C
Troposfera y Exosfera
D
Exosfera y Ozonosfera
Pregunta 12
En caso de diferencia de potencial entre la base de las nubes y los objetos puntiagudos de a bordo, se puede generar un resplandor que envuelve las puntas de los mástiles del barco. Este fenómeno óptico se denomina:
A
Halo
B
Rayo verde
C
Fuego de San Telmo
D
Espejismo
Pregunta 13
Los frentes polares se generan debido a:
A
Las borrascas estacionarias que se generan en los casquetes polares.
B
Las diferentes características que tienen la masa de aire polar y las masas de aire de latitudes medias.
C
Los fuertes vientos relacionados con la inestabilidad que genera el anticiclón estacionario de los polos.
D
Todas las respuestas son correctas.
Pregunta 14
Cuál de las siguientes características NO se da en la zona de calmas ecuatoriales o Doldrums:
A
Es una zona que coincide con el cinturón de altas presiones
B
El fuerte calentamiento de la zona da lugar a corrientes ascendentes de aire.
C
La elevada humedad de la zona ayuda a generar nubes de desarrollo vertical.
D
Es una zona de fenómenos eléctricos.
Pregunta 15
¿Qué componente tienen los vientos Alisios en el hemisferio Norte?
A
SW
B
SE
C
NW
D
NE
Pregunta 16
Navegando en el hemisferio Norte, se detecta un ciclón tropical. Si el viento rola en sentido contrario a las agujas del reloj, la embarcación se encuentra en:
A
El semicírculo peligroso.
B
El semicírculo manejable.
C
Las proximidades del vórtice.
D
La misma trayectoria del ciclón.
Pregunta 17
En el hemisferio Norte, una embarcación se encuentra en el semicírculo manejable posterior de un ciclón tropical. ¿Qué maniobra se deberá realizar para salir de la misma y quedar libre?
A
Llevar el viento por la aleta de estribor.
B
Llevar el viento por la aleta de babor.
C
Llevar el viento por la amura de estribor.
D
Llevar el viento por la amura de babor.
Pregunta 18
La corriente del Golfo o Gulf stream, se caracteriza por ser:
A
Muy variable y profunda.
B
Fría y profunda.
C
Cálida y moverse hacia el Suroeste.
D
Cálida y moverse hacia el Nordeste.
Pregunta 19
Cuál es el periodo en el que se observan mayor número de hielos flotantes en el Atlántico Norte:
A
De Noviembre a Enero
B
De Enero a Abril
C
De Abril a Agosto
D
De Agosto a Noviembre
Pregunta 20
Si navegando en zona de hielos, se observa una masa de hielo flotante que emerge más de 5 metros sobre el nivel del mar, se trata de un
A
Hummock
B
Iceberg
C
Growler
D
Bergy bit
Pregunta 21
El horizonte geocéntrico racional o verdadero se define como:
A
Círculo máximo que se observa como una línea de separación entre la mar y el cielo.
B
Círculo máximo de la esfera celeste perpendicular al vertical del observador.
C
Círculo menor paralelo al horizonte visible que depende de la altura del observador.
D
Proyección del horizonte visible en la esfera celeste.
Pregunta 22
Se observa un astro a su paso por el meridiano inferior de lugar:
A
Su altura será positiva.
B
Su horario local será 180º.
C
Su declinación podrá ser positiva o negativa.
D
Todas las respuestas son correctas.
Pregunta 23
Se define almicantarat como:
A
Lugar geométrico de la esfera celeste donde los astros tienen la misma altura.
B
Lugar geométrico de la esfera celeste donde los astros tienen la misma declinación.
C
Círculo menor de la esfera celeste paralelo al ecuador.
D
Círculo máximo de la esfera celeste donde los astros tienen el mismo horario local.
Pregunta 24
El triángulo de posición de la esfera celeste está formado por:
A
La latitud del observador, la declinación del astro y la altura del astro.
B
La latitud del observador, el horario del astro y el azimut del astro.
C
El meridiano superior de lugar, semicírculo horario del astro y el vertical del astro.
Indicación:
En el examen original, la respuesta era: El meridiano superior de lugar, semicírculo horario del astro y el almicantarat del astro. Por supuesto, estaba mal.
D
El meridiano superior de lugar, el vertical del observador y el eje de los polos.
Pregunta 25
El ángulo en el polo se mide desde:
A
El meridiano superior de lugar de 0 a 360º hacia el oeste.
B
El meridiano superior de lugar de 0 a 180º hacia el este o hacia el oeste.
C
El meridiano superior de Greenwich de 0 a 360º hacia el oeste.
D
El meridiano superior de Greenwich de 0 a 180º hacia el este o hacia el oeste.
Pregunta 26
El primer máximo de ascensión se define como:
A
Semicírculo máximo que va de polo a polo y pasa por el primer punto de Aries.
B
Lugar geométrico de los astros cuya Ascensión Recta vale 0º.
C
Semicírculo horario que pasa por el primer punto de Aries.
D
Todas las respuestas son correctas.
Pregunta 27
Qué es el arco de horizonte contado desde el vertical norte de 0 a 360º en sentido horario:
A
Azimut náutico
B
Azimut cuadrantal
C
Azimut astronómico
D
Ángulo sidéreo
Pregunta 28
Cuál es la constelación principal que se observa en la imagen:
A
Osa Mayor
B
Casiopea
C
Orión
D
Cruz del Sur
Pregunta 29
¿A qué se debe el movimiento diurno aparente de los astros?
A
Al movimiento de rotación de la Tierra.
B
Al movimiento de translación de la Tierra.
C
Al movimiento del sistema Solar dentro del universo.
D
Al movimiento del Sol alrededor de la Eclíptica.
Pregunta 30
Si se observa que un sextante tiene error de índice, ¿cómo se solucionará el problema?
A
Ajustando la perpendicularidad del espejo índice con la armadura del sextante.
B
Ajustando la perpendicularidad del espejo de horizonte con la armadura del sextante.
C
Ajustando el paralelismo del espejo índice con el espejo de horizonte.
D
Ajustando el eje del anteojo con el índice de la alidada.
Pregunta 31
El 18 de abril del 2016, al ser HcG = 03:11:30, una embarcación se encuentra en la situación l=33º12.7’N L=032º 28.5’W, navegando a un rumbo 281º con una velocidad de 10’. 31. ¿A qué hora civil en Greenwich pasará el sol por el meridiano superior de lugar?
A
HcG = 09:41:24
B
HcG = 12:50:00
C
HcG = 14:09:06
D
HcG = 14:18:24
Pregunta 32
El 18 de abril del 2016, al ser HcG = 03:11:30, una embarcación se encuentra en la situación l=33º12.7’N L=032º 28.5’W, navegando a un rumbo 281º con una velocidad de 10’. ¿Qué hora legal le corresponde a esa hora civil en Greenwich del paso del sol por el meridiano superior de lugar?
A
Hz = 12:09:06
B
Hz = 14:18:24
C
c) Hz = 14:50:00
D
Hz = 16:09:48
Pregunta 33
El 18 de abril del 2016, al ser HcG = 03:11:30, una embarcación se encuentra en la situación l=33º12.7’N L=032º 28.5’W, navegando a un rumbo 281º con una velocidad de 10’. ¿Cuántas millas habrá recorrido la embarcación desde la situación inicial hasta la hora del paso del sol por el meridiano superior de lugar?
A
D = 64.98’
B
D = 96.42’
C
D = 100.75’
D
D = 109.60’
Pregunta 34
El 18 de abril del 2016, al ser HcG = 03:11:30, una embarcación se encuentra en la situación l=33º12.7’N L=032º 28.5’W, navegando a un rumbo 281º con una velocidad de 10’. ¿En qué posición se encontrará la embarcación en ese momento?
A
l=33º29.9’N L=034º37.3’W
B
l=33º33.6’N L=034º37.3’W
C
l=33º33.9’N L=034º39.2’W
D
l=33º25.7’N L=034º41.3’W
Pregunta 35
El 18 de abril de 2016 en situación de estima l=43º31.3’N L=001º27.4’W, se mide con el sextante la altura instrumental de la estrella Altair a su paso por el meridiano superior de lugar (pº_m/sl) Ai_= 55º 30.5’. El error de índice del sextante Ei=2.0’ a la izquierda y elevación del observador Eo=8.5 m. Calcular la altura verdadera de la estrella Altair:
A
Av_= 55º 20.5’
B
Av_= 55º 22.6’
C
Av_= 55º 26.5’
D
Av_= 55º 30.5’
Pregunta 36
El 18 de abril de 2016 en situación de estima l=43º31.3’N L=001º27.4’W, se mide con el sextante la altura instrumental de la estrella Altair a su paso por el meridiano superior de lugar (pº_m/sl) Ai_= 55º 30.5’. El error de índice del sextante Ei=2.0’ a la izquierda y elevación del observador Eo=8.5 m. Calcular la latitud observada:
A
l=25º42.7’N
B
l=34º37.4’N
C
l=43º32.1’N
D
l=46º27.8’N
Pregunta 37
El día 18 de abril de 2016, a hora civil de lugar Hcl= 11:30:00 la embarcación “Indiana” parte de Antalaha (Madagascar) rumbo a Port Headland (Australia). Puerto Antalaha Port Headland Latitud 14º54.9’S 20º00.0’S Longitud 050º22.5’E 118º27.0’E Hora oficial UTC + 3 UTC + 8 ¿Qué hora oficial será en Antalaha cuando la embarcación parte hacia Australia?
A
Ho=14:51:30
B
Ho=11:51:30
C
Ho=11:08:30
D
Ho=08:08:30
Pregunta 38
El día 18 de abril de 2016, a hora civil de lugar Hcl= 11:30:00 la embarcación “Indiana” parte de Antalaha (Madagascar) rumbo a Port Headland (Australia). Puerto Antalaha Port Headland Latitud 14º54.9’S 20º00.0’S Longitud 050º22.5’E 118º27.0’E. Hora oficial UTC + 3 UTC + 8 ¿Qué hora civil de lugar será en Port Headland cuando la embarcación parte hacia Australia?
A
Hcl=16:02:18
B
Hcl=16:08:30
C
Hcl=16:30:00
D
Hcl=19:30:00
Pregunta 39
El día 18 de abril de 2016, a hora civil de lugar Hcl= 11:30:00 la embarcación “Indiana” parte de Antalaha (Madagascar) rumbo a Port Headland (Australia). Puerto Antalaha Port Headland Latitud 14º54.9’S 20º00.0’S Longitud 050º22.5’E 118º27.0’E Hora oficial UTC + 3 UTC + 8 ¿A qué rumbo deberá partir la embarcación para recorrer la distancia más corta?
A
Ri=074.6º
B
Ri=085.7º
C
Ri=094.3º
D
Ri=105.4º
Pregunta 40
El día 18 de abril de 2016, a hora civil de lugar Hcl= 11:30:00 la embarcación “Indiana” parte de Antalaha (Madagascar) rumbo a Port Headland (Australia). Puerto Antalaha Port Headland Latitud 14º54.9’S 20º00.0’S Longitud 050º22.5’E 118º27.0’E Hora oficial UTC + 3 UTC + 8 ¿Cuál es la distancia más corta?
A
d=3901.71’
B
d=3883.04’
C
d=3500.63’
D
d=3330.13’
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente. Mira tus resultados
Quedan 40 preguntas por contestar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos