Test CY Febrero 2016

Exámenes de Capitán de Yate
Test CY Febrero 2016

Aquí tienes el Test del examen de CY Capitán de Yate de Febrero 2016 en Portugalete (Bizkaia).

En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.

Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.

Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.

Examen Capitán de Yate 2016 Febrero Portugalete

Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2016 Febrero Portugalete. Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%. %%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1
“Stand by” significa
A
Mantener una embarcación a distancia del buque
B
Desembarcar
C
Encontrarse disponible, a la espera
D
Acercarse
Pregunta 2
“Further N the harbour widens out and merges into Fareham Lake and Portchester Lake, off which branch several smaller lakes.” Esto quiere decir:
A
Más al Norte, el puerto se ensancha y se junta con el lago Fareham y el lago Portchester, de los cuales surgen varios lagos más pequeños.
B
Junto a la zona Norte del puerto, el lago Fareham se amplia y el lago Portchester y otros más pequeños tienen abundantes ramificaciones
C
Al Norte del puerto la anchura desaparece y quedan como lagos más pequeños el lago Fareham y el lago Portchester
D
El antiguo puerto quedó sumergido en los lagos Fareham y Portchester, junto a varios lagos más pequeños
Pregunta 3
What is your draft forward? My draft forward is 6 metres.” Esto quiere decir:
A
¿Cuál es su calado a popa? Mi calado a popa es de 6 metros
B
¿Cuál es su calado a proa? Mi calado a proa es de 6 metros
C
¿Cuál es su escora a estribor? Mi escora a estribor es de 6 metros
D
¿Cuál es su escora a babor? Mi escora a babor es de 6 metros
Pregunta 4
“Turn stern to windward.” Esto quiere decir:
A
Gire la proa a barlovento
B
Gire la popa a barlovento
C
Gire la popa a sotavento
D
Gire la proa a sotavento
Pregunta 5
Las siglas “ETD” significan
A
Hora aproximada de salida
B
Hora estimada de llegada
C
Hora estimada de salida
D
Hora estimada para el atraque
Pregunta 6
“I expect MV to refloat when tide rises.” Esto quiere decir:
A
Espero que la motonave vuelva a flote cuando suba la marea
B
Espero que la motonave vuelva a flote cuando se levante la cadena
C
Espero que la motonave vuelva a flote cuando se haga firme el amarre
D
Espero que la motonave vuelva a flote cuando baje la marea
Pregunta 7
Traduzca las siguientes palabras “Capsize”, “Casualty”, “Flooding”
A
“Captura”, “Casualidad”, “Hundimiento”
B
“Tamaño”, “Casualidad”, “Inundación”
C
“Aumentar”, “Víctima”, “Inundación”
D
“Zozobrar”, “Víctima”, “Inundación”
Pregunta 8
“A traffic separation scheme is in operation off Cabo Toriñana as indicated on the charts.” Esto quiere decir:
A
Las operaciones de separación del tráfico han de realizarse lejos del Cabo Toriñana cuando lo indiquen las cartas
B
Hay un dispositivo de separación de tráfico a la altura del Cabo Toriñana, tal como indican las cartas
C
La separación del tráfico depende del esquema de operaciones del Cabo Toriñana indicado en las cartas
D
La separación del tráfico solo está operativa lejos del Cabo Toriñana cuando lo indiquen las cartas
Pregunta 9
“I cannot establish which part is aground.” Esto quiere decir
A
No puedo estabilizar la parte inferior
B
No puedo estabilizar la parte varada
C
No logro determinar qué parte del buque ha varado
D
No puedo descartar que haya partes sumergidas
Pregunta 10
“It is of primary importance in entering the Channel that the ship’s position should be accurately known.” Esto quiere decir:
A
Es de vital importancia que las posiciones de los barcos que han entrado en el Canal se conocida de antemano
B
Al entrar en el Canal, es de vital importancia conocer la posición aproximada del barco
C
Al entrar en el Canal, es de vital importancia conocer la posición exacta del barco
D
La prioridad es conocer cuál debería ser la posición relativa del barco en el Canal de entrada
Pregunta 11
Altura aproximada de la tropopausa en latitudes medias
A
10000 m.
B
18000 m.
C
28000 m.
D
38000 m.
Pregunta 12
La temperatura del aire dentro de la troposfera…
A
Aumenta 0.3 ºC por cada 100 m. de descenso
B
Desciende 0.4 ºC por cada 100 m de elevación
C
Disminuye 0.5 ºC cada 100 metros que se desciende
D
Disminuye 0.6 ºC por cada 100 m que se asciende
Pregunta 13
Altura media de la superficie isobárica de 500 milibares.
A
3500 m.
B
4500 m.
C
5500 m.
D
6500 m.
Pregunta 14
¿Qué género de nube puede ocasionar llovizna?
A
Cu
B
Cb
C
Ts
D
Ns
Pregunta 15
Componente dominante de los vientos alisios en el hemisferio norte
A
NE
B
SE
C
W
D
SW
Pregunta 16
Navegando en zona de ciclones tropicales del hemisferio norte el barómetro ha descendido más de 20 milibares en pocas horas y el viento sopla del N con fuerza 8. Nos ponemos a la capa y 3 horas después el viento no ha rolado pero arrecia a fuerza 9. Se pide rumbo al timonel en ese momento para efectuar una maniobra de evasión de acuerdo a las reglas de maniobra en el cuerpo de un ciclón tropical
A
225º
B
315º
C
030º
D
140º
Pregunta 17
Navegando en zona de ciclones tropicales del hemisferio norte el barómetro ha descendido más de 20 milibares en pocas horas y el viento sopla del WNW con fuerza 8. Nos ponemos a la capa y 3 horas después el viento ha rolado a W arreciando a 9. Se pide rumbo al timonel en ese momento para efectuar una maniobra de evasión de acuerdo a las reglas de maniobra en el cuerpo de un ciclón tropical.
A
120º
B
180º
C
260º
D
010º
Pregunta 18
Característica de la Corriente Ecuatorial del Sur
A
Cruza el Atlántico de este a oeste
B
Cruza el Atlántico de oeste a este
C
Es sur
D
Es norte
Pregunta 19
Altura máxima que sobresale por encima del agua para que sea “growler”
A
4 m.
B
3 m.
C
2 m.
D
1 m.
Pregunta 20
Meses en que se observan el mayor número de hielos flotantes en el Atlántico norte
A
diciembre a mayo
B
enero a marzo
C
abril a agosto
D
agosto a febrero
Pregunta 21
El horario en Greenwich de un astro cualquiera es…
A
El Meridiano cero.
B
El ángulo a lo largo del Ecuador entre el meridiano celeste de Greenwich y el meridiano del astro.
C
La línea que une los polos con el cénit de un observador en Greenwich.
D
El ángulo a lo largo del Ecuador entre el meridiano del astro y el meridiano del observador.
Pregunta 22
Los vértices del triángulo de posición definido en la esfera celeste al observar un astro son…
A
…el astro, el nadir del observador y el polo elevado
B
…el astro, la latitud del observador y el polo elevado
C
…el astro, el cénit del observador y el polo Norte
D
…el astro, el cénit del observador y el polo elevado
Pregunta 23
La línea internacional de cambio de fecha, salvo excepciones, es…
A
Una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide con el meridiano inferior.
B
Una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide con el meridiano 0°.
C
Una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide con el meridiano 180°.
D
Una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide con el meridiano superior.
Pregunta 24
El cenit, en astronomía, es…
A
La intersección de la vertical de de la línea norte-sur con la esfera celeste.
B
La intersección de la vertical de un lugar con la esfera celeste, por debajo del observador.
C
La intersección de la vertical de un astro con la esfera celeste.
D
La intersección de la vertical de un lugar con la esfera celeste, por encima del observador.
Pregunta 25
¿Cuál de estas definiciones de la altura de un astro es la más adecuada?
A
Es la distancia angular desde el centro de la Tierra medida desde el astro hasta el horizonte de un observador
B
Es la distancia angular que presenta para un observador un astro cualquiera medida desde el astro hasta el Ecuador
C
Es el arco vertical contado desde la eclíptica hasta el astro
D
Es el arco vertical contado desde el horizonte hasta el astro
Pregunta 26
La distancia cenital de un astro es…
A
Es el ángulo complementario de la altura de un cuerpo celeste
B
Es el ángulo complementario de la declinación de un cuerpo celeste
C
Es el ángulo complementario de la altura del cenit celeste
D
La medida resultante de restar a 90º la latitud del cuerpo celeste
Pregunta 27
La colatitud de un observador es…
A
La medida resultante de restar a 90º la declinación del observador
B
La medida resultante de restar a 90º la altura del observador
C
La medida resultante de restar a 90º la latitud del observador
D
La medida resultante de restar a 90º la declinación del observador
Pregunta 28
¿Qué es el meridiano cero o Primer meridiano?
A
Es el meridiano desde el que se comienza a medir la Longitud en la Tierra, de 0º a 360º en sentido horario, y hoy en día es el meridiano del lugar de Greenwich en Inglaterra
B
Es el meridiano desde el que se comienza a medir la Longitud en la Tierra, de 0º a 180º Este u Oeste, y hoy en día es el meridiano que pasa por el Ecuador
C
Es el meridiano desde el que se comienza a medir la Longitud en la Tierra, de 0º a 180º Este u Oeste, y hoy en día es el meridiano del lugar del observador
D
Es el meridiano desde el que se comienza a medir la Longitud en la Tierra, de 0º a 180º Este u Oeste, y hoy en día es el meridiano del lugar de Greenwich en Inglaterra
Pregunta 29
Un astro cualquiera pasa por el meridiano superior del lugar cuando…
A
Alcanza su mínima altura sobre el horizonte y su azimut es 90º
B
Alcanza su máxima altura sobre el horizonte y su azimut es Norte o Sur según la declinación del astro y la latitud del observador
C
Alcanza su máxima altura sobre el Ecuador
D
Alcanza su máxima altura sobre el plano de la Eclíptica
Pregunta 30
¿Cuál es la definición correcta de Punto de Aries de la Eclíptica?
A
El punto de la eclíptica a partir del cual el Sol pasa del hemisferio sur celeste al hemisferio norte
B
El punto de la eclíptica a partir del cual el Sol pasa del hemisferio norte celeste al hemisferio sur celeste
C
El punto del Ecuador a partir del cual el Sol pasa del hemisferio sur celeste al hemisferio norte
D
El punto del eje de la Tierra a partir del cual el Sol pasa del hemisferio sur celeste al hemisferio norte
Pregunta 31
Un observador en latitud = 34-40,0 N observa un astro de declinación -26- 27,0 (negativa) y con un horario local de 11-12,6 E, calculad el azimut del astro.
A
S11,4W
B
S11,4E
C
N11,4E
D
N11,4W
Pregunta 32
Un observador en latitud = 34-40,0 N observa un astro de declinación -26- 27,0 (negativa) y con un horario local de 11-12,6 E Calculad la altura estimada del astro.
A
37 - 58,1
B
27 - 00,1
C
28 - 58,1
D
27 - 58,1
Pregunta 33
Situación de salida l = 31-05-40 N y L = 80-27-35 W y situación de llegada l = 38-15-20 N y L = 90-40-40 W. Hallar rumbo inicial de la ortodrómica entre ambos puntos.
A
Ri: N49,5W
B
Ri: N46,7W
C
Ri: N52,5W
D
Ri: S49,5W
Pregunta 34
Situación de salida l = 31-05-40 N y L = 80-27-35 W y situación de llegada l = 38-15-20 N y L = 90-40-40 W. Hallar la distancia ortodrómica entre ambos puntos.
A
Distancia ortodrómica: 670,5 millas
B
Distancia ortodrómica: 660,5 millas
C
Distancia ortodrómica: 640,5 millas
D
Distancia ortodrómica: 690,5 millas
Pregunta 35
Cuando son las 15:30:00 HcG, teniendo en cuenta que la longitud en Bilbao es de 2:55W, ¿cuál es en Bilbao la Hcl?
A
Las 15:18:20
B
Las 15:41:40
C
Las 14:30:00
D
Las 16:30:00
Pregunta 36
Hallar el hl en L = 27-30 E el 21-06-2006 a HcG = 10-27-00.
A
hl Sol: 3-49,1 W(-)
B
hl Sol: 3-49,1 E(+)
C
hl Sol: 4-49,1 W(-)
D
hl Sol: 2-49,1 W(-)
Pregunta 37
Hallar la HcG del paso del Sol por el meridiano superior el 8-11-2006 en L: 48-46,0 W.
A
HcG pº Sol m/s: 8:58,8
B
HcG pº Sol m/s: 15:00,0
C
HcG pº Sol m/s: 14:56,8
D
HcG pº Sol m/s: 14:58,8
Pregunta 38
Hallar la latitud por la Polar en un lugar de latitud de estima de 27-00,0 N y longitud de estima de 10-00,0 W si se observó a HcG = 02-00 del 21-06- 2006 una altura verdadera de la estrella Polar 27-50,0.
A
Latitud: 28-04,7S
B
Latitud: 28-10,7N
C
Latitud: 28-00,7N
D
Latitud: 28-04,7N
Pregunta 39
El 28-1-2006 en L = 18-30 W se observó cara al Sur av meridiana del Sol = 32-15,2. Hallar la latitud observada.
A
39 – 36,6 N
B
41 – 36,6 N
C
39 – 06,6 N
D
40 – 36,6 S
Pregunta 40
El 8-11-2006 en situación de estima l = 31-51 N y L = 48-46 W se observó cara al Sur av meridiana del Sol = 41-27,8. Hallar la latitud observada.
A
Latitud: 30-53,4N
B
Latitud: 31-53,4N
C
Latitud: 32-53,4N
D
Latitud: 31-33,4N
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente. Mira tus resultados
Quedan 40 preguntas por contestar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos