Test CY Noviembre 2016

Exámenes de Capitán de Yate
Test CY Noviembre 2016

Aquí tienes el Test del examen de CY Capitán de Yate de Noviembre 2016 en Irún (Gipuzkoa).

En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.

Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.

Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.

Examen Capitán de Yate 2016 Noviembre Irún

Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2016 Noviembre Irún. Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%. %%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1
Flooding is under control:
A
La inundación está bajo control.
B
La escora está fuera de control.
C
La escora está bajo control.
D
La fluencia está bajo control.
Pregunta 2
MN Obelix has damage below water level:
A
Motonave Obelix ha sufrido una avería por encima de la línea de flotación.
B
Motonave Obelix ha sufrido una avería por debajo de la línea de flotación.
C
Motonave ha colisionado contra el Obelix por debajo del nivel de flotación.
D
Motovelero Obelix averiado e inundándose.
Pregunta 3
I am aground:
A
Estoy varado.
B
Estoy atracado.
C
Estoy rumbo a tierra.
D
Estoy parado.
Pregunta 4
What kind of assistance is required?
A
¿Qué tipo de rescate se ofrece?
B
¿Qué tipo de ayuda se necesita?
C
¿Qué modo de timón asistido se requiere?
D
Que amable es la ayuda requerida.
Pregunta 5
Crew of MN Obelix must abandon ship after collision:
A
Parte de la motonave Obelix abandona después de colisión.
B
Pocos sobreviven después de abandonar la motonave Obelix.
C
Podría abandonar la motonave Obelix debido a colisión.
D
La tripulación del M/N Obelix debe abandonar el barco tras abordaje.
Pregunta 6
Is your EPIRB transmitting?
A
¿Está transmitiendo su VHF?
B
¿Está pidiendo ayuda?
C
¿Está transmitiendo su radiobaliza?
D
¿Está transmitiendo su respondedor de radar?
Pregunta 7
What is your ETA at distress position?
A
¿Cuál es su rumbo hacia la posición del accidente?
B
¿Cuál es su escora tras accidente en la posición determinada?
C
¿Cuánto tiempo tardará en llegar a la posición de buque en peligro?
D
¿Cuál es su hora estimada de llegada a la posición de buque en peligro?
Pregunta 8
There is no hope to rescue more persons:
A
No pierda esperanza de encontrar más supervivientes.
B
No hay esperanza de encontrar más supervivientes.
C
Hay esperanza de rescatar más personas.
D
No hay orden de rescatar más personas
Pregunta 9
Wait until high water:
A
Vire hacia aguas profundas.
B
Espere hasta el amanecer.
C
Esperamos olas altas.
D
Espere hasta la pleamar.
Pregunta 10
Difficult tow. Wide berth requested:
A
Remolque difícil. Se solicita amplio resguardo.
B
Situación difícil. Se solicita atraque ancho.
C
Parada difícil. Se solicita dejar amplio margen.
D
Virada difícil. Se solicita presentar costado.
Pregunta 11
Indicar cuál de las siguientes características corresponde a la troposfera:
A
En esta capa se concentra la mayor cantidad de ozono de toda la atmosfera.
B
En su seno tiene lugar la mayor parte de los fenómenos meteorológicos.
C
El aumento de temperatura es casi continuo debido a la absorción de la radiación extrema ultravioleta.
D
Su temperatura decrece al principio lentamente para luego hacerlo bruscamente.
Pregunta 12
Al fenómeno que se produce entre dos puntos de una misma nube o entre dos nubes distintas se le denomina:
A
Rayo
B
Trueno
C
Relámpago
D
Fuego de San Telmo
Pregunta 13
Los monzones en el océano Índico y el sur de Asia:
A
En invierno, son vientos de tierra, secos y fríos. De norte a sur.
B
En invierno, son vientos del mar, húmedos y cálidos. De sur a norte.
C
En verano, son vientos del mar, húmedos y cálidos. De sur a norte.
D
En verano, son vientos del interior que vienen secos y fríos. De norte a sur.
Pregunta 14
Los vientos Alisios se caracterizan por:
A
Coincidir con el cinturón de bajas presiones que da lugar a movimientos verticales de aire.
B
Coincidir con la zona de altas presiones, dando lugar al calentamiento adiabatico.
C
Generarse en la corriente de chorro y tener componente Este.
D
Seguir el gradiente de presión entre los anticiclones subtropicales y la zona de convergencia intertropical
Pregunta 15
¿Cuál es el semicírculo peligroso en este ciclón del hemisferio norte?
A
A + B
B
B + C
C
C + D
D
D + A
Pregunta 16
Una embarcación que navega en el hemisferio norte, situada en la posición de la estrella del dibujo, ¿cómo deberá maniobrar al ciclón?
A
Navegando hacia el NE y manteniendo en todo momento el viento por la amura de estribor.
B
Navegando hacia el NW y manteniendo en todo momento el viento por la amura de babor.
C
Navegando hacia el W y manteniendo en todo momento el viento por popa cerrada.
D
Navegando hacia el SW y manteniendo en todo momento el viento por la aleta de estribor.
Pregunta 17
Al navegar de Cuba hacia Carolina del Sur, ¿cómo se deberá navegar?
A
Lejos de la costa para evitar el Gulf Stream.
B
Cerca de costa para aprovechar el Gulf Stream.
C
Lejos de la costa para aprovechar la corriente del Labrador.
D
Cerca de la costa para aprovechar la corriente del Labrador
Pregunta 18
La corriente general en el Atlántico Sur, entre el Ecuador y la latitud de 30° es:
A
De Norte a Sur.
B
De Sur a Norte.
C
En sentido horario.
D
En sentido antihorario.
Pregunta 19
El límite de los hielos flotantes en el Atlántico Norte se extiende hasta:
A
42° de latitud
B
52° de latitud
C
62° de latitud
D
72° de latitud
Pregunta 20
Ante un avistamiento de hielos se deberá emitir un Avurnave tipo:
A
SECURITE
B
PAN-PAN
C
MAYDAY
D
MAYDAY y lanzar a continuación una bengala con paracaídas
Pregunta 21
Se define el punto cardinal norte como:
A
La proyección del cenit sobre el ecuador celeste.
B
La proyección del cenit sobre el horizonte verdadero.
C
La proyección del polo norte celeste sobre el ecuador celeste.
D
La proyección del polo norte celeste sobre el horizonte verdadero.
Pregunta 22
¿Cuál es el polo elevado?
A
El que tiene el mismo signo que la latitud del observador.
B
El que tiene el mismo signo que la declinación del astro observado.
C
El que tiene el mismo signo que el horario del astro observado.
D
El que tiene el mismo signo que el azimut del astro observado.
Pregunta 23
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el horizonte racional o verdadero y el horizonte visible o de la mar, es correcta:
A
El horizonte racional o verdadero se define sobre la esfera terrestre y el horizonte visible o de la mar sobre la esfera celeste.
B
El horizonte racional o verdadero se define sobre la esfera celeste y el horizonte visible o de la mar sobre la esfera terrestre.
C
Ambos horizontes se definen sobre la esfera terrestre.
D
Ambos horizontes se definen sobre la esfera celeste.
Pregunta 24
Se define meridiano superior de lugar como:
A
Semicírculo máximo que va del polo norte al polo sur pasando por el astro.
B
Semicírculo máximo que va del polo norte al polo sur pasando por el cenit.
C
Semicírculo máximo que va del polo norte al polo sur pasando por el nadir.
D
Semicírculo máximo que va de cenit a nadir pasando por el polo norte
Pregunta 25
Al estar el sol en el punto de Libra:
A
Tiene un horario de 90°.
B
Tiene una declinación de 90°.
C
Tiene un horario de 00.
D
Tiene una declinación de 0°.
Pregunta 26
Al paso del sol por el primer punto de Aries:
A
Se pasa de estar en invierno a estar en primavera.
B
Se pasa de estar en primavera a estar en verano.
C
Se pasa de estar en verano a estar en otoño.
D
Se pasa de estar en otoño a estar en invierno.
Pregunta 27
¿Que relaciona el horario en Greenwich del astro con el horario en Greenwich de Aries?
A
La hora civil de lugar.
B
La longitud del observador.
C
El ángulo sidéreo del astro.
D
El adelanto vigente de la hora oficial.
Pregunta 28
¿Qué constelación sirve para localizar la estrella polar?
A
La Osa mayor
B
Casiopea
C
Orión
D
Las respuestas a) y b) son correctas.
Pregunta 29
Si una embarcación cruza la línea internacional de cambio de fecha:
A
Cambia de fecha al llegar a destino.
B
Si navega a un rumbo de componente este debe añadir un día.
C
Si navega a un rumbo de componente este debe restar un día.
Indicación:
En el examen original, dieron por buena la B, pero no es real, se debe restar.
D
No debe hacer nada ya que se ha amoldado al horario correspondiente durante el viaje.
Pregunta 30
¿Que mide un sextante tradicional?
A
Altura instrumental
B
Altura observada
C
Altura aparente
D
Altura verdadera
Pregunta 31
El 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 18:51:30, una embarcación que se encuentra en la situación 1=31° 56.6'S L=115° 31.5'E observa: ai SHAULA = 35° 40.6' ai ACHERNAR - 45° 57.0' El error de índice del sextante es de 1.5' a la izquierda y la elevación del observador de 9,5 m. Calcular que hora civil en Greenwich (HcG) le corresponde a la Hora civil de lugar (Hcl) de la observación:
A
HcG = 06:51:30 del día 9 de noviembre
B
HcG = 06:33:36 del día 9 de noviembre
C
HcG = 11:09:24 del día 8 de noviembre
D
HcG = 10:51:30 del día 8 de noviembre
Pregunta 32
El 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 18:51:30, una embarcación que se encuentra en la situación 1=31° 56.6'S L=115° 31.5'E observa: ai SHAULA = 35° 40.6' ai ACHERNAR - 45° 57.0' El error de índice del sextante es de 1.5' a la izquierda y la elevación del observador de 9,5 m. ¿Qué hora legal le corresponde a la situación del buque?
A
Hz = 19:09:24 del día 8 de noviembre
B
Hz = 18:51:30 del día 8 de noviembre
C
Hz = 11:09:24 del día 8 de noviembre
D
Hz = 10:51:30 del día 8 de noviembre
Pregunta 33
El 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 18:51:30, una embarcación que se encuentra en la situación 1=31° 56.6'S L=115° 31.5'E observa: ai SHAULA = 35° 40.6' ai ACHERNAR - 45° 57.0' El error de índice del sextante es de 1.5' a la izquierda y la elevación del observador de 9,5 m En el caso arriba mencionado, 6que altura verdadera le corresponde a la altura instrumental de la estrella Shaula?
A
av = 35º 42.1'
B
av = 35º 39.1'
C
av = 35º 33.8'
D
av= 35° 32.3'
Pregunta 34
El 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 18:51:30, una embarcación que se encuentra en la situación 1=31° 56.6'S L=115° 31.5'E observa: ai SHAULA = 35° 40.6' ai ACHERNAR - 45° 57.0' El error de índice del sextante es de 1.5' a la izquierda y la elevación del observador de 9,5 m. En el caso arriba mencionado, 6que altura estimada le corresponde a la estrella Achernar?
A
ae = 45° 57.0'
B
ae = 45° 55.5'
C
ae = 45° 50.1'
D
ae = 45º 47.8'
Pregunta 35
El 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 18:51:30, una embarcación que se encuentra en la situación 1=31° 56.6'S L=115° 31.5'E observa: ai SHAULA = 35° 40.6' ai ACHERNAR - 45° 57.0' El error de índice del sextante es de 1.5' a la izquierda y la elevación del observador de 9,5 m. ¿Qué horario local tiene Shaula a la hora de la observación?
A
hl* = 062° 46.6' W
B
hl* = 067° 15.9'W
C
hl* = 163° 47.1' E
D
hl' = 168° 16.4'
Pregunta 36
El 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 18:51:30, una embarcación que se encuentra en la situación 1=31° 56.6'S L=115° 31.5'E observa: ai SHAULA = 35° 40.6' ai ACHERNAR - 45° 57.0' El error de índice del sextante es de 1.5' a la izquierda y la elevación del observador de 9,5 m. ¿Qué azimut tiene Achernar a la hora de la observación?
A
Zv = 038.8°
B
Zv = 141.2¼
C
Zv = 218.8°
D
Zv = 321.2°
Pregunta 37
El 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 18:51:30, una embarcación que se encuentra en la situación 1=31° 56.6'S L=115° 31.5'E observa: ai SHAULA = 35° 40.6' ai ACHERNAR - 45° 57.0' El error de índice del sextante es de 1.5' a la izquierda y la elevación del observador de 9,5 m. ¿Cuál es la posición observada del buque?
A
l=31°56.9'N L=115°28.7'E
B
l=31°58.3'N L=115°33.2'E
C
l=31°54.9'N L=115°30.3'E
D
l=31°56.3'N L=115°34.0'E
Pregunta 38
El día 8 de noviembre del 2016, al ser Hcl = 07:30:00, una embarcación se encuentra en Guayaquil. ¿Qué hora Hcl será en Tokyo? Guayaquil: l =02°59.6'S L=080°28.8'W Tokyo: l =35°33.2'N L=139°53.0'E
A
Hcl = 03:32:23 del día 9 de noviembre
B
Hcl = 12:51:55 del día 8 de noviembre
C
Hcl = 16:36:33 del día 8 de noviembre
D
Hcl = 22:11:27 del día 8 de noviembre
Pregunta 39
El día 8 de noviembre, al ser Hcl = 06:21:00 al estar en Nueva York, en una situación aproximada l=40°21.8'N L=073°36.5'W se obtiene altura verdadera de la estrella Polar 40°14.9'. Calcular la latitud del observador a partir de la altura de la estrella Polar:
A
l=40114.9'N
B
l=40°19.9'N
C
l=40121.5'N
D
l=40°22.7'N
Pregunta 40
El día 8 de noviembre, al ser Hcl = 06:21:00 al estar en Nueva York, en una situación aproximada l=40°21.8'N L=073°36.5'W se obtiene altura verdadera de la estrella Polar 40°14.9'. Hora oficial en Nueva York si el adelanto vigente es de GMT - 5:
A
Ho = 06:15:26
B
Ho = 06:21:00
C
Ho = 06:26:34
D
Ho = 06:41:17
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente. Mira tus resultados
Quedan 40 preguntas por contestar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos