Test CY Abril 2018
Exámenes de Capitán de YateAquí tienes el Test del examen de CY Capitán de Yate de Abril 2018 en Irún (Gipuzkoa).
En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.
Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.
Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.
Examen Capitán de Yate 2018 Abril Irún
Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2018 Abril Irún.
Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%.
%%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1 |
WARNING. Dangerous wreck in position 15 degrees 34 minutes North 061degrees 29 minutes West.
AVISO. Contenedor peligroso en la situación 15 grados 34 minutos Norte 061 grados
29 minutos Oeste.
| |
AVISO. Restos peligrosos de naufragio en la situación 15 grados 34 minutos Norte
061 grados 29 minutos Oeste.
| |
ALARMA. Restos peligrosos de redes en la situación 15 grados 34 minutos Norte
061 grados 29 minutos Leste. | |
AVISO. Peligroso de colisión en elrumbo 15 grados 34 minutos Norte 061 grados 29 minutos Oeste.
|
Pregunta 2 |
MV ORTZE cannot control flooding:
Motovelero ORTZE no puede controlar abatimiento
| |
Buque ORTZE no tiene preferencia de paso
| |
Motor del ORTZE no controla velocidad.
| |
Motonave ORTZE no puede controlar inundación.
|
Pregunta 3 |
Aground aft:
Varado en popa.
| |
Varado en proa.
| |
Daños en popa.
| |
Daños en proa.
|
Pregunta 4 |
I expect to refloat with tug assistance:
Espero reflotar con asistencia de guardacostas. | |
Espero reflotar con asistencia de remolcadores.
| |
Espero reflotar con tu ayuda.
| |
Espero reanudar marcha sin asistencia.
|
Pregunta 5 |
MV ORTZE has lost a person overboard in position 43 degrees 20 minutes North 001 degrees 56 minutes West:
Buque ORTZE en búsqueda de hombre al agua en situación 43 grados 20 minutos Norte, 001 grados 56 minutos Leste.
| |
Buque ORTZE ha encontrado náufrago en situación 43 grados 20 minutos Norte, 001 grados 56 minutos Leste.
| |
Motonave ORTZE ha perdido una persona por la borda en situación 43 grados 20 minutos Norte, 001 grados 56 minutos Oeste.
| |
Buque ORTZE ha perdido un fueraborda en situación 43 grados 20 minutos Norte, 001 grados 56 minutos Leste
|
Pregunta 6 |
What is your ETA at distress position?
¿Cuál es su Hora Estimada de Llegada a la situación del buque en peligro?
| |
¿A qué hora llegará a la posición determinada?
| |
¿Cuál es su ETA a toda máquina?
| |
¿Cuántas horas le restan por llegar a la situación de peligro?
|
Pregunta 7 |
Yes, the turning effect (of the propeller) is very strong:
Sí, el paso de la hélice es muy pronunciado.
| |
Sí, el efecto del propulsor es muy fuerte
| |
Si, el efecto de cavitación de la hélice es muy fuerte
| |
Sí, el efecto evolutivo de la hélice es muy fuerte
|
Pregunta 8 |
All bilge are operational:
Todos los equipos están operativos.
| |
Todas las bombas de achique funcionan.
| |
Hélices operativas a plena potencia.
| |
Virada completa en operación.
|
Pregunta 9 |
What is nature of sea bottom?
¿Cuál es el estado de la mar de fondo? | |
¿Cuál es la composición del fondo del mar? | |
¿Cuál es el periodo de la mar de fondo? | |
¿Qué corrientes tenemos?
|
Pregunta 10 |
Check the drain plugs and report:
Compruebe los espiches e informe de la situación.
| |
Compruebe los llenados e informe.
| |
Chequear los arranques e informar.
| |
Compruebe las bornas de arranque e informe.
|
Pregunta 11 |
La troposfera:
Es la capa más estable de la atmósfera. | |
En ella se encuentra el 9% del vapor de agua.
| |
Tiene alrededor de 8 km de espesor en el ecuador, unos 18 km en los polos y 13 km en latitudes medias.
| |
Tiene alrededor de 18 km de espesor en el ecuador, unos 8 km en los polos y 13 km en latitudes medias
|
Pregunta 12 |
La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) en el Atlántico se da:
Al contacto entre alisios del NE y del SW.
| |
Al contacto entre alisios del SE y del SW.
| |
Al contacto entre alisios del NW y del SE. | |
Al contacto entre alisios del NE y del SE.
|
Pregunta 13 |
La escala de Saffir-Simpson se utiliza para catalogar:
La termosalinidad
| |
Los ciclones tropicales
| |
La intensidad de la mar
| |
La intensidad del viento
|
Pregunta 14 |
Los monzones en el océano Índico y el sur de Asia:
En verano, son vientos del mar, húmedos y cálidos. De oeste a este.
| |
En verano, son vientos del mar, fríos y secos. De este a oeste.
| |
En invierno, son vientos del mar, húmedos y cálidos. De norte a sur.
| |
En invierno, son vientos del mar, húmedos y cálidos. De sur a norte.
|
Pregunta 16 |
Un observador situado en la posición de la estrella, en el hemisferio norte, ¿qué rumbo y maniobra debería hacer para evitar el ciclón?


Navegar al NE, buscando el viento por la amura de estribor.
| |
Navegar al NW, buscando el veinte por la amura de babor. | |
Navegar al W, buscando el viento por popa cerrada.
| |
Navegar al SW, buscando el viento por la aleta de estribor.
|
Pregunta 17 |
En el Atlántico desde la latitud 0° a 30°, predominan los vientos:
De componente oeste, vientos de poniente.
| |
De componente este, vientos del levante. | |
Denominados galernas. | |
Denominados sirocos.
|
Pregunta 18 |
La corriente de Canarias es:
Hacia el SW y fría.
| |
Hacia el NE y caliente.
| |
Hacia el SE y caliente. | |
No hay corriente en Canarias.
|
Pregunta 19 |
¿Por dónde se debe dejar un iceberg?
Por la banda de babor
| |
Por la banda de estribor
| |
Por barlovento
| |
Por sotavento
|
Pregunta 20 |
Un growler tiene usualmente una altura sobre el agua de:
10 metros
| |
Entre 5 y 10 metros
| |
Entre 1 y 5 metros
| |
Menos de 1 metro
|
Pregunta 21 |
Se define almicantarat como:
Círculo menor de la esfera celeste paralelo al horizonte verdadero.
| |
Lugar geométrico de los astros que tienen la misma declinación. | |
Lugar geométrico de los astros que tienen la misma altura.
| |
Las respuestas a) y c) son correctas.
|
Pregunta 22 |
Qué sistema de coordenadas no es un sistema local:
Coordenadas uranográficas ecuatoriales | |
Coordenadas que se miden en el Ecuador.
| |
Coordenadas horarias
| |
Coordenadas horizontales o acimutales
|
Pregunta 23 |
La distancia zenital mide el arco entre:
El polo elevado y el zenit
| |
El polo despreso y el zenit
| |
El astro y el zenit
| |
El horizonte verdadero y el zenit
|
Pregunta 24 |
La relación entre el horario en Greenwich de Aries y el horario local de Aries es:
El azimut del astro
| |
La longitud en grados
| |
La longitud en tiempo | |
El ángulo sidéreo
|
Pregunta 25 |
El primer punto de Aries se define como:
Punto en el que la eclíptica corta el horizonte verdadero pasando el sol de tener declinación negativa a tener declinación positiva.
| |
Punto en el que la eclíptica corta el horizonte verdadero pasando el sol de tener declinación positiva a tener declinación negativa.
| |
Punto en el que el sol en su movimiento aparente alcanza du declinación máxima.
| |
Punto en el que el sol en su movimiento aparente alcanza du declinación mínima.
|
Pregunta 26 |
Se define hora legal como:
Hora que le corresponde a un meridiano concreto.
| |
Hora que le corresponde a un huso horario concreto.
| |
Hora que le corresponde a un país concreto.
| |
Hora que le corresponde a un punto concreto.
|
Pregunta 27 |
El día 12 de abril, para un mismo observador situado en el hemisferio norte ¿Cuál de estos astros tendrá el menor arco nocturno?
Astro 1, declinación 47°27'N
| |
Astro 2: declinación 33°09'N
| |
Astro 3: declinación 47°27'S
| |
Astro 4: declinación 33°09'S
|
Pregunta 29 |
Con un sextante se mide:
La altura observada de un astro si el sextante no tiene error de índice.
| |
La altura instrumental de un astro.
| |
El ángulo horizontal entre dos puntos conspicuos de la costa.
| |
Todas las respuestas son correctas.
|
Pregunta 30 |
El error de índice del sextante:
Es fijo para un sextante durante toda su vida útil.
| |
Se calcula haciendo coincidir la imagen directa y la reflejada de un objeto lo suficientemente lejano.
| |
Mide la refracción que sufre un rayo incidente de un astro con el último rayo refractado.
| |
Todas las respuestas son correctas.
|
Pregunta 31 |
Una embarcación se encuentra a hora civil de lugar Hcl = 21:17:30 en el punto A (I=40°13.7'N L=010°06.8W). Quiere partir hacia el punto B (I=27°39.9'N L=078°55.9'W). Calcular la hora civil de lugar en el punto B:
Hcl = 15:21:19 del día en curso | |
Hcl = 16:42:13 del día en curso
| |
Hcl = 01:52:47 del día siguiente
| |
Hcl = 04:42:13 del día siguiente
|
Pregunta 32 |
El 12 de abril de 2018, a HcG=10:31:00, en situación de estima l=54°37.2'S L=113°28.5'E, se observan tres astros:
Ai SIRIUS = 51°30.6' Ai GIENAH = 24°32.6' Ai PEACOCK = 22°14.4' El error de índice del sextante = 2' a la izquierda Altura del observador: 15 m.
En base al enunciado de arriba, calcular la altura estimada de Sirius:
Ae Sirius= 51°30.6'
| |
Ae Sirius = 51°21.7'
| |
Ae SIRIUS = 51°17.8'
| |
Ae SIRIUS= 51°13.7'
|
Pregunta 33 |
El 12 de abril de 2018, a HcG=10:31:00, en situación de estima l=54°37.2'S L=113°28.5'E, se observan tres astros:
Ai SIRIUS = 51°30.6' Ai GIENAH = 24°32.6' Ai PEACOCK = 22°14.4' El error de índice del sextante = 2' a la izquierda Altura del observador: 15 m.
Calcular el horario local de Gienah:
hl GIENAH= 111°48.2' W | |
hl GIENAH= 287°36.8' E
| |
hl GIENAH= 072°23.2' W
| |
hl GIENAH= 072°23.2' E
|
Pregunta 34 |
El 12 de abril de 2018, a HcG=10:31:00, en situación de estima l=54°37.2'S L=113°28.5'E, se observan tres astros:
Ai SIRIUS = 51°30.6' Ai GIENAH = 24°32.6' Ai PEACOCK = 22°14.4' El error de índice del sextante = 2' a la izquierda Altura del observador: 15 m.
Calcular la diferencia en alturas de Peacock:
Aa = -- 5.7'
| |
Aa = + 5.7'
| |
Aa = -- 8.1
| |
Aa = + 8.1'
|
Pregunta 35 |
El 12 de abril de 2018, a HcG=10:31:00, en situación de estima l=54°37.2'S L=113°28.5'E, se observan tres astros:
Ai SIRIUS = 51°30.6' Ai GIENAH = 24°32.6' Ai PEACOCK = 22°14.4' El error de índice del sextante = 2' a la izquierda Altura del observador: 15 m.
Calcular el azimut de Peacock:
Zv = 008.8°
| |
Zv = 171.29 | |
Zv = 188.8° | |
Zv = 351.2°
|
Pregunta 36 |
En base al enunciado de arriba, una vez realizado el cálculo vamos a suponer que se obtienen los siguientes resultados:
Aa SIRIUS = + 3.1' Aa GIENAH = -- 6.3'
ZV SIRIUS= 344° ZV GIENAH = 086°
Calcular la posición del observador:
I=54°35.7'S L=113°17.5'E
| |
l=54°35.7'S L=113°23.0'E
| |
l=54°30.8'S L=113o38.9'E
| |
l=54°38.6'S L=113°39.5'E
|
Pregunta 37 |
El día 12 de abril de 2018, a HCG = 05:27:00 desde una longitud aproximada de L=033°31.7'W se observa Av Polar = 17°37.9'. Calcular la latitud del observador:
l= 17°58.5'N
| |
l= 18°13.7'N
| |
l= 27°29.3'N
| |
l= 33°31.7'N
|
Pregunta 38 |
El dia 12 de abril de 2018, se observa la estrella polar con un azimut de aguja de 357º. Calcular la corrección total:
CT = 0°
| |
CT = 7° | |
CT = 3º (-) | |
CT = 3º (+)
|
Pregunta 39 |
El día 12 de abril de 2018, a hora legal Hz = 07:41:10 una embarcación se encuentra en I=29°29.1'S L=039°10.7'W. Navega a un rumbo 071° a una velocidad de 11 nudos. Calcular el intervalo que navegará hasta el paso de Sirius por el meridiano superior de lugar.
t = 12:18:33
| |
t = 09:41:50
| |
t = 09:11: 09 | |
t = 07:25:00
|
Pregunta 40 |
El dia 12 de abril de 2018, el buque "Shurei” zarpa del puerto de Guayaquil (Ecuador) con rumbo a Nagoya (Japón) por la ruta más corta.
Guayaquil: l =03°15.9'S L=080°35.8'W
Nagoya:l=34°22.2'N L=137912.4'E
Calcular el rumbo inicial con el que el buque partirá hacia Nagoya:
Ri = 316.1°
| |
Ri = 285.5°
| |
Ri = 223.9°
| |
Ri = 195.5°
|
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente.
Quedan 40 preguntas por contestar