Test CY Enero 2019

Exámenes de Capitán de Yate
Test CY Enero 2019

Aquí tienes el Test del examen de CY Capitán de Yate de Enero 2019 en Portugalete (Bizkaia).

En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.

Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.

Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.

Examen Capitán de Yate 2019 Enero Portugalete

Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2019 Enero Portugalete. Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%. %%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1
“There is sufficient anchorage for deeply loaded vessels at all times around the A.1 buoy, and for smaller vessels around the MSB buoy.” Esto quiere decir:
A
El anclaje de las motonaves sin carga se realiza junto a la boya A.1. y las motonaves más pequeñas han de bordear la boya MSB
B
Siempre hay suficiente fondeo para los buques con más carga junto a la boya A.1 y para los buques más pequeños junto a la boya MSB
C
El fondeo de las motonaves sin carga se realiza junto a la boya A.1. a cualquier hora del día y las motonaves más pequeñas han de bordear la boya MSB
D
Hay suficiente fondeo para los buques con poca carga junto a la boya A.1 a cualquier hora y para las motonaves más pequeñas detrás de la boya MSB
Pregunta 2
Traduzca las siguientes palabras: “Ballast”, “Shackle”, “Winch”
A
Sentina, Eslinga, Pescante
B
Lastre, Grillete, Chigre
C
Sentina, Quilla, Pescante
D
Lastre, Eslinga, Viento
Pregunta 3
Las siglas EPIRB hacen referencia a:
A
Carga máxima de servicio del equipo de izada
B
Punto de aproximación máxima
C
Radiobaliza de localización de siniestros
D
Sistema mundial de socorro y seguridad marítimos
Pregunta 4
“Turn stern to windward”. Esto quiere decir:
A
Gire la proa a barlovento
B
Gire la popa a sotavento
C
Gire la proa a sotavento
D
Gire la popa a barlovento
Pregunta 5
La orden “Midships” da instrucción de:
A
Mantenerse en medio del paso
B
Situarse a media eslora
C
Llevar el timón a la vía
D
Gobernar manteniendo el rumbo indicado por el compás
Pregunta 6
“Wide berth is requested.” Esto quiere decir:
A
Se solicita atraque para embarcaciones de gran eslora
B
Se solicita permiso para fondear
C
Existen numerosos requisitos para el atraque
D
Se solicita amplio resguardo
Pregunta 7
“The vessel is listing and in danger of capsizing.” Esto quiere decir:
A
El buque está varado y hay riesgo de abordaje.
B
El buque está a la deriva y tiene riesgo de hundimiento
C
El buque está sin gobierno y tiene riesgo de inundación
D
El buque tiene escora excesiva y tiene riesgo de zozobra
Pregunta 8
“Wind is expected to increase within the next 2 hours.” Esto quiere decir:
A
Se espera una disminución de la lluvia en las próximas 2 horas.
B
Se espera una disminución de la niebla en las próximas 2 horas.
C
Se espera una disminución del viento en las próximas 2 horas.
D
Se prevé que los vientos aumenten dentro de las próximas 2 horas.
Pregunta 9
“Get underway.” Esto quiere decir:
A
Comience a navegar
B
Pase por detrás
C
Aguarde
D
Reduzca la velocidad
Pregunta 10
“One of the most noticeable effects of the receding tide is at Punta Rabiosa where it meets water flowing out from the River Cubas and particular care must be taken when navigating here to avoid drifting.” Esto quiere decir:
A
Cuando la marea está bajando, acusa uno de sus mayores efectos en Punta Rabiosa, al cruce con la corriente de agua que baja del Río Cubas, por lo que en esta zona se deberá navegar con especial precaución por las derivas que produce sobre los barcos.
B
Cuando la marea está bajando, acusa uno de sus mayores efectos en Punta Rabiosa, al cruce con la corriente de agua que baja del Río Cubas, por lo que se debe evitar navegar por esta zona en particular
C
Uno de los efectos de la subida de la marea se nota en los alrededores de Punta Rabiosa, en el cruce con el agua que proviene del Río Cubas, y se deben tomar medidas particulares para evitar navegar por esta zona.
D
Uno de los efectos de la subida de la marea se nota en los alrededores de Punta Rabiosa, en el cruce con el agua que proviene del Río Cubas, que puede desbordarse, y se deben tomar medidas para evitar navegar por esta zona.
Pregunta 11
Diferencia principal entre la troposfera y la estratosfera
A
En la troposfera la temperatura disminuye con la altura y en la estratosfera aumenta
B
En la troposfera la temperatura aumenta con la altura y en la estratosfera disminuye
C
En la troposfera la temperatura depende de la latitud y en la estratosfera no
D
En la troposfera la temperatura depende del viento y en la estratosfera depende de la hora solar
Pregunta 12
Son características de la troposfera…
A
La temperatura es constante con la altura y la composición de gases también.
B
La temperatura decrece con la altura 0,6 grados Celsius por hectómetro y el nitrógeno se encuentra al 78%.
C
La temperatura depende de la ausencia de nubes y el % de oxígeno disminuye con la altura.
D
La temperatura depende de la humedad relativa y la composición de los gases de su pureza a nivel del mar
Pregunta 13
Son fotometeoros
A
Halo y corona
B
Relámpago y aurora
C
Rayo verde y tolvanera
D
Fuego de SanTelmo y círculo parhélico
Pregunta 14
Latitudes en las que soplan los alisios del hemisferio sur
A
Desde 10ºS hasta 0º
B
Desde 20ºS hasta 0º
C
Desde 30ºS hasta la ZCIT
D
Desde 40ºS hasta 5ºS
Pregunta 15
Demora aproximada del vórtice de un ciclón tropical del hemisferio sur para un viento SW y un descenso barométrico de 22 milibares por debajo de su valor normal para la época del año.
A
NW
B
S
C
SE
D
E
Pregunta 16
Navegando en zona de ciclones tropicales del hemisferio Sur el barómetro ha descendido más de 20 milibares en pocas horas y el viento sopla del NW con fuerza 8. Nos ponemos a la capa y 3 horas después el viento ha rolado a W arreciando a 9. Se pide rumbo al timonel para efectuar una maniobra de evasión de acuerdo a las reglas de maniobra en el cuerpo de un ciclón tropical.
A
180º
B
310º
C
030º
D
270º
Pregunta 17
Dos características de la corriente de Benguela
A
fluye hacia el N y es fría
B
fluye hacia el S y es fría
C
fluye hacia el N y es cálida
D
fluye hacia el S y es cálida
Pregunta 18
Tenemos que informar de la detección visual de un "iceberg" de unos 50 metros de altura sobre el agua. Utilizaremos la palabra…
A
"small"
B
"medium"
C
"large"
D
"very large"
Pregunta 19
En el Océano Pacífico del hemisferio sur los "icebergs" raramente se observan al norte del paralelo…
A
40º
B
50º
C
60º
D
70º
Pregunta 20
Zona del mundo en donde podemos encontrar ciclones tropicales en dos partes del año separadas por un periodo de "baja probabilidad"
A
Caribe
B
Índico N
C
Madagascar
D
Australia
Pregunta 21
La línea internacional de cambio de fecha, salvo excepciones, es…
A
…una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide con el meridiano inferior.
B
…una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide aproximadamente con el meridiano 0°.
C
…una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide aproximadamente con el meridiano 180°.
D
…una línea imaginaria en la superficie de la Tierra que coincide con el meridiano superior.
Pregunta 22
Un astro cualquiera pasa por el meridiano superior del lugar cuando…
A
…alcanza su mínima altura sobre el horizonte y su azimut es 90º.
B
…alcanza su máxima altura sobre el horizonte y su azimut es Norte o Sur según la declinación del astro y la latitud del observador.
C
…alcanza su máxima altura sobre el Ecuador y su azimut es Norte o Sur según la declinación del astro y la latitud del observador.
D
…alcanza su máxima altura sobre el plano de la Eclíptica.
Pregunta 23
El horizonte verdadero es…
A
…el círculo perpendicular al eje cenit-nadir que tiene por centro al centro de la Tierra y que divide a la esfera celeste en dos hemisferios iguales.
B
…el círculo perpendicular al eje cenit-nadir de un observador y que tiene por centro al observador.
C
…es el formado por las visuales a la superficie de la Tierra y depende de la elevación del observador y al que afecta la refracción.
D
…el círculo perpendicular al eje norte-sur que tiene por centro al centro de la Tierra y que divide a la esfera celeste en dos hemisferios iguales.
Pregunta 24
¿Qué hay que hacer para obtener el Error de Índice de un sextante?
A
Basta con hacer coincidir la imagen indirecta y la reflejada de un objeto lo suficientemente lejano (preferentemente el Sol). Así fijamos el punto de paralelismo y la lectura correspondiente a dicho punto será el Error de Índice.
B
Basta con hacer coincidir la imagen directa y la reflejada de un objeto lo suficientemente cercano (parte del barco, muelle…). Así fijamos el punto de paralelismo y la lectura correspondiente a dicho punto será el Error de Índice.
C
Basta con hacer coincidir la imagen directa y la reflejada de un objeto lo suficientemente lejano (horizonte, estrella, sol). Así fijamos el punto de paralelismo y la lectura correspondiente a dicho punto será el Error de Índice.
D
Basta con comparar la imagen directa y la reflejada de un objeto lo suficientemente lejano (horizonte, estrella, Sol,…).
Pregunta 25
¿Qué es la Hora civil del lugar?
A
Es el tiempo transcurrido desde que el Sol medio pasó por el meridiano superior del lugar.
B
Es el tiempo transcurrido desde que el Sol pasó por el meridiano inferior del lugar.
C
Es el tiempo transcurrido desde que el Sol pasó por el meridiano superior del lugar.
D
Es el tiempo transcurrido desde que el Sol medio pasó por el meridiano inferior del lugar.
Pregunta 26
¿Cómo identificamos el “carro” de la Osa Mayor?
A
Es fácilmente reconocible en los cielos del Hemisferio Sur al estar formada por siete estrellas, cuatro de las cuales forman un trapecio, que constituye el cuerpo del carro, y las otras tres forman la cola.
B
Es fácilmente reconocible en los cielos del Hemisferio Norte al estar formada por siete estrellas, cuatro de las cuales forman un trapecio, que constituye el cuerpo del carro, y las otras tres forman la cola.
C
Es fácilmente reconocible en los cielos del Hemisferio Norte al estar formada por cinco estrellas que forman una w.
D
Es fácilmente reconocible en los cielos del Hemisferio Norte al estar formada por siete estrellas, cuatro de las cuales forman un cuadrado y las otras tres están en el medio formando un cinturón.
Pregunta 27
La intersección de la vertical de un lugar con la esfera celeste, por encima del observador es el…
A
…nadir.
B
…polo norte celeste.
C
…polo sur celeste.
D
…cenit.
Pregunta 28
El punto de la eclíptica a partir del cual el Sol pasa del hemisferio sur celeste al hemisferio norte se llama…
A
…punto de Libra de la eclíptica.
B
…punto de declinación de la eclíptica.
C
…Solsticio de verano.
D
…punto de Aries de la eclíptica.
Pregunta 29
Las coordenadas horarias de un astro son…
A
…el horario, la declinación y la altura del astro.
B
…el horario y la declinación del astro.
C
…el azimut y la declinación del astro.
D
…el horario y la altura del astro.
Pregunta 30
En la planificación de la navegación oceánica o de altura, los datos más importantes a tener en cuenta son…
A
…los factores ambientales, como vientos, corrientes, hielos, nieblas, etc.
B
…los relativos al tráfico marítimo de las zonas que atravesemos.
C
…los relativos a los puntos que vamos a encontrarnos para tomar la situación del barco en cada momento.
D
…la hora prevista de llegada y las características de nuestro barco.
Pregunta 31
Un observador en latitud = 34-40,0 N observa un astro de declinación 26-27,0 (negativa) y con un horario local de 11-12,6 E. Calculad el azimut del astro.
A
N11,4E
B
S11,4E
C
S14,4E
D
S14,4W
Pregunta 32
Un observador en latitud = 34-40,0 N observa un astro de declinación 26-27,0 (negativa) y con un horario local de 11-12,6 E. Calculad la altura estimada del astro.
A
37-58,1
B
27-00,1
C
28-58,1
D
27-58,1
Pregunta 33
Cuando son las 15:30:00 HcG, ¿cuál es la Hcl en un lugar de longitud 33-44-15 E?
A
Las 13:15:03
B
Las 17:45:03
C
Las 13:14:57
D
Las 17:44:57
Pregunta 34
Hallar el hl en L = 27-30 W el 21-06-2006 a HcG = 10:27:00.
A
hl Sol: 308-49,6 W
B
hl Sol: 3-49,1 W
C
hl Sol: 363-49,1 W
D
hl Sol: 295-19,6 W
Pregunta 35
El 8-11-2006 en situación de estima l = 31-51 N y L = 48-46 W se observó cara al Sur av meridiana del Sol = 41-27,8. Hallar la latitud observada.
A
30-53,4N
B
31-53,4N
C
32-53,4N
D
31-33,4N
Pregunta 36
Pasar altura instrumental de la estrella Pollux 41-40,6 a altura verdadera si el error de índice del sextante es 1,1- y la elevación del observador es de 10 m.
A
av* Pollux: 41-35,1
B
av* Pollux: 41-22,7
C
av* Pollux: 42-32,7
D
av* Pollux: 41-32,7
Pregunta 37
Latitud de estima 69-45,0 N. Longitud de estima 100-00,0 E. Se observa a HcG = 03:29:40 del 15-07-2006 altura verdadera de la estrella Polar de 70-02,9. Hallar la latitud.
A
69-28,3 N
B
69-30,0 N
C
69-50,0 N
D
69-38,3 N
Pregunta 38
Un observador en latitud = 12-00,0 N observa un astro de declinación 51-29,6 (positiva) y con un horario local de 25-26,7 W. Calculad el azimut del astro.
A
N22,4W
B
N22,4E
C
S22,4W
D
S22,4E
Pregunta 39
Un observador en latitud = 12-00,0 N observa un astro de declinación 51-29,6 (positiva) y con un horario local de 25-26,7 W. Calculad la altura estimada del astro.
A
44-26,9
B
45-58,9
C
45-26,9
D
46-26,9
Pregunta 40
El 10-9-2006 al atardecer, en situación de estima le = 30-30 N y Le = 9-12 W, observamos el Sol a Hcl = 16:08:42 y calculamos su determinante: Zv Sol = S80W y Δa = 6,5-. Seguimos navegando al Rv = S42E con velocidad de 14 nudos hasta las HcG = 20:29:12. A esa hora observamos la estrella Nunki y calculamos su determinante: Zv Nunki = S05W y Δa = 9,5+. Con estos datos calculad la situación observada a HcG = 20:29,2.
A
Latitud 29-40,4 N y Longitud 08-32,2W
B
Latitud 29-32,4 N y Longitud 08-22,2W
C
Latitud 29-39,0 N y Longitud 08-22,0W
D
Latitud 29-42,4 N y Longitud 08-22,2W
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente. Mira tus resultados
Quedan 40 preguntas por contestar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos