Test CY Noviembre 2019
Exámenes de Capitán de YateAquí tienes el Test del examen de CY Capitán de Yate de Noviembre 2019 en Irún (Gipuzkoa).
En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.
Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.
Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.
Examen Capitán de Yate 2019 Noviembre Irún
Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2019 Noviembre Irún.
Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%.
%%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1 |
I am flooding below waterline:
Tengo una avería por debajo de la línea de flotación. | |
Tengo una inundación por debajo de la línea de flotación. | |
Tengo una avería que no puedo evaluar por debajo de la línea de flotación. | |
Tengo una avería que puedo evaluar por debajo de la línea de flotación. |
Pregunta 2 |
Keep sharp lookout forsignals:
Vigilen atentamente las señales. | |
Se observan señales luminosas. | |
Manténganse en estado de alerta de señales. | |
Se observan señales acústicas. |
Pregunta 3 |
Vessel capsized:
El buque ha tenido un incendio. | |
El buque ha tenido una explosión. | |
El buque ha sufrido un abordaje. | |
El buque ha zozobrado. |
Pregunta 4 |
Visibility is restricted by dust:
La visibilidad está restringida por lluvia. | |
La visibilidad está restringida por polvo. | |
La visibilidad está restringida por niebla. | |
La visibilidad está restringida por bruma. |
Pregunta 5 |
Located a vessel dumping waste:
Se ha observado un buque descargando productos químicos. | |
Se ha observado un buque descargando hidrocarburos. | |
Se ha observado un buque descargando barreras de contención. | |
Se ha observado un buque descargando desechos. |
Pregunta 6 |
Tide is falling:
La marea está bajando. | |
La corriente está bajando. | |
La corriente está subiendo. | |
La marea está subiendo. |
Pregunta 7 |
Uncharted shoal:
Arrecife sin indicar en las cartas. | |
Roca sin indicar en las cartas. | |
Banco sin indicar en las cartas. | |
Obstrucción sin indicar en las cartas. |
Pregunta 8 |
Is vessel making way?
¿Está el buque cediendo el paso? | |
¿Está el buque con arrancada? | |
¿Está el buque detenido? | |
¿Está el buque dando atrás? |
Pregunta 9 |
Avoid this area:
Zona a evitar. | |
Zona abandonada. | |
Zona peligrosa. | |
Zona de recreo. |
Pregunta 10 |
Wide berthrequested:
Se solicita un amplio atraque | |
Se solicita un amplio resguardo | |
Se solicita un amplio pantalán | |
Se solicita un amplio remolque |
Pregunta 11 |
El chubasco es una precipitación que generalmente tiene como origen un:
Cirrocúmulo | |
Cumulonimbo | |
Nimbostrato | |
Altostrato |
Pregunta 12 |
El diámetro aproximado del remolino de una tromba marina es de:
10 metros | |
100 metros | |
500 metros | |
1 kilometro |
Pregunta 13 |
La zona de convergencia intertropical ITCZ:
Separa el aire ecuatorial de los hemisferios norte y sur. | |
El aire se eleva en las proximidades del ecuador. | |
Su posición varía con la estación del año y con la distribución de los continentes y océanos. | |
Todas las respuestas son correctas. |
Pregunta 14 |
La corriente del Atlántico Norte:
Se dirige desde Groenlandia hacia el mar Caribe. | |
Se dirige desde Canadá hacia Brasil. | |
Gira en el sentido antihorario, alrededor del mar de los Sargazos. | |
Gira en el sentido de las agujas de un reloj, alrededor del mar de los Sargazos. |
Pregunta 15 |
Navegando en latitud 20ºN al Norte de las Antillas, se observa la proximidad de un ciclón que avanza a 10 nudos, el barómetro ha descendido 20 mb de la presión normal en una hora.
A Hrb = 09:00, viento real del 060º.
A Hrb = 10:00, viento real del 110º.
A Hrb = 11:00, viento real del 160º.
Calcular el rumbo al que avanza el ciclón:
230º | |
260º | |
290º | |
310º |
Pregunta 16 |
El monzón sopla en el océano:
Atlántico | |
Índico | |
Pacífico | |
En todos los océanos. |
Pregunta 17 |
Una embarcación situada en el punto A está navegando en el hemisferio norte y bajo la influencia de un ciclón. Para alejarse del ciclón, la embarcación deberá recibir el viento:


Abierto 3 cuartas por estribor. | |
Abierto 6 cuartas por estribor. | |
Abierto 3 cuartas por su aleta de estribor. | |
Abierto 3 cuartas por babor. |
Pregunta 18 |
Una embarcación situada en el punto B está navegando en el hemisferio norte y bajo la influencia de un ciclón. Para alejarse del ciclón, la embarcación deberá recibir el viento:


Abierto 6 cuartas por babor. | |
Abierto 6 cuartas por estribor. | |
Abierto 3 cuartas por su aleta de estribor. | |
Abierto 3 cuartas por su aleta de babor. |
Pregunta 19 |
El frente que separa las masas polares de las tropicales se denomina:
Frente ártico | |
Frente polar | |
Frente tropical | |
Frente ecuatorial |
Pregunta 20 |
Navegando durante el mes de julio en el océano Atlántico, se puede encontrar con más posibilidad una calma ecuatorial:
Entre el ecuador y 2º de latitud norte. | |
Entre 5º y 10º de latitud norte. | |
Entre 10º y 15º de latitud norte. | |
Entre 15º y 20º de latitud norte. |
Pregunta 21 |
¿Cómo se denomina la constelación de la imagen?


Orión | |
Osa Mayor | |
Escorpión | |
Cruz del Sur |
Pregunta 22 |
Si al horario en Greenwich del astro se le aplica la longitud del lugar, se obtiene:
La ascensión recta. | |
El ángulo sidéreo. | |
El horario local del astro. | |
La declinación. |
Pregunta 23 |
El sol está en su orto u ocaso verdadero cuando:
Su limbo inferior está elevado sobre el horizonte 2/3 de su diámetro. | |
Su limbo superior está elevado sobre el horizonte 2/3 de su diámetro. | |
Su limbo inferior es tangente al horizonte. | |
Su limbo superior es tangente al horizonte. |
Pregunta 24 |
El tiempo transcurrido desde el paso del meridiano inferior central del huso por delante del Sol medio es:
La hora del reloj bitácora. | |
La hora oficial. | |
La hora civil del lugar | |
La hora legal. |
Pregunta 25 |
Trazando una recta imaginaria desde el observador hacia el centro de la tierra y prolongándola, cortará la esfera celeste en un punto imaginario llamado:
Cenit | |
Nadir | |
Polo Norte de la esfera celeste | |
Polo Sur de la esfera celeste |
Pregunta 26 |
Cuando se hace coincidir la imagen directa y la reflejada de un objeto lo suficientemente lejano en el sextante, se calcula:
El error de la graduación del limbo. | |
El error del tambor micrométrico. | |
El error de índice | |
Todas las respuestas son correctas. |
Pregunta 27 |
El triángulo esférico de la esfera celeste formado por el meridiano superior del lugar, la vertical del astro y el semicírculo horario del astro es:
El triángulo de posición. | |
El triángulo azimutal. | |
El triángulo sidéreo. | |
El triángulo horario. |
Pregunta 28 |
El arco de semicírculo horario contado desde el astro hasta el ecuador se denomina:
Azimut del astro | |
Altura del astro | |
Declinación del astro | |
Horario del astro |
Pregunta 29 |
El arco de horizonte contado desde la vertical del astro hasta la vertical norte o sur se denomina:
Azimut del astro | |
Altura del astro | |
Declinación del astro | |
Horario del astro |
Pregunta 30 |
La relación correcta entre el ángulo sidéreo (AS) y la ascensión recta (AR) es:
AS = 90º − AR | |
AS = 180º − AR | |
AS = 270º − AR | |
AS = 360º − AR |
Pregunta 31 |
El 16 de septiembre de 2019, a HcG = 05:47:00, en latitud 20ºN, se observa al Sol en su orto verdadero un azimut de aguja 093º. Calcular la corrección total:
CT=4º (+) | |
CT=2º (+) | |
CT=3º (-) | |
CT=6º (-) |
Pregunta 32 |
El 18 de febrero de 2019, a HcG=18:15:00 en posición de estima l=45º14.0’N L=012º18.0’W. Se observa Altura verdadera de la estrella Polar Av = 45º 52.0’ N. Calcular la latitud observada:
l=45º13.1’N | |
l=45º26.3’N | |
l=46º11.3’N | |
l=46º31.7’N |
Pregunta 33 |
El 17 de septiembre de 2019, a HcG=09:15:34 en posición de estima l=46º30.0’N L=014º10.0’W se observa la altura instrumental limbo inferiordel sol a su paso por el meridiano superior de lugar 46º10.0’, error de índice=1.5º (-), elevación del observador 5 metros. Calcular la latitud por altura meridiana de sol:
l=45º58.6’N | |
l=41º25.9’N | |
l=43º40.4’N | |
l=46º19.6’N |
Pregunta 34 |
A hora reloj bitácora Hrb=09:00:00 un barco se encuentra navegando en la posición l=24º30.0’N L=066º00.0’W. Calcular la hora civil en Greenwich:
HcG=04:36:00 | |
HcG=05:00:00 | |
HcG=13:00:00 | |
HcG=13:24:00 |
Pregunta 35 |
Un barco, parte de Sidney (l=32º15.0’S L=155º20.0’E) hacia Santiago de Chile (l=36º45.0’S L=073º20.0’W) siguiendo la ruta más corta. Calcular el rumbo inicial en la posición de salida:
Ri=037.3º | |
Ri=142.7º | |
Ri=217.3º | |
Ri=307.3º |
Pregunta 36 |
Un barco, parte de Sidney (l=32º15.0’S L=155º20.0’E) hacia Santiago de Chile (l=36º45.0’S L=073º20.0’W) siguiendo la ruta más corta. Calcular la distancia:
4995 millas | |
5388 millas | |
5842 millas | |
6526 millas |
Pregunta 37 |
El 28 de noviembre, a HcG = 07:47:11 en posición de estima l=43º25.2’N L=019º36.6’W. Calcular el horario local del sol:
079º 45.2’ E | |
080º 14.8’ E | |
083º 33.2’ E | |
091º 21.8’ E |
Pregunta 38 |
El 17 de septiembre, a HcG = 09:15:34 en posición de estima l=46º30.0’N L=014º10.0’W. Calcular el azimut verdadero del Sol:
Zv=120º | |
Zv=116º | |
Zv=111º | |
Zv=106º |
Pregunta 39 |
El 27 de mayo de 2019, a HcG = 07:28:54 en posición estimada l=23º25.0’S L=026º10.0’W. Calcular la altura estimada de la estrella Deneb:
Ae*=18º 50.5’ | |
Ae*=38º 09.5’ | |
Ae*=50º 23.0’ | |
Ae*=62º 40.0’ |
Pregunta 40 |
En posición estimada l=44º00.0’N L=149º50.0’E. Se miden las siguientes determinantes de la recta de altura:
Dubhe Δa = 1.0’ (-) Zn=030º
Rigel Δa = 4.0’ (-) Zn=150º
Alpheratz Δa = 4.5’ (+) Zn=268º
Calcular la situación observada:
l=43º57.5’N L=149º49.5’E | |
l=43º54.5’N L=149º47.5’E | |
l=44º01.8’N L=149º43.5’E | |
l=44º04.5’N L=149º50.5’E |
Explicación a la pregunta 40
Los examinadores dieron por buena la B, aunque después de realizar el ejercicio, la buena es la C
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente.
Quedan 40 preguntas por contestar