Test CY Marzo 2021

Exámenes de Capitán de Yate
Test CY Marzo 2021

Aquí tienes el Test CY Marzo 2021 en Irun. En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.

Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.

Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.

Examen Capitán de Yate 2021 Marzo Irún

Felicidades- has completado el Examen Capitán de Yate 2021 Marzo Irún. Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%. %%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1
I cannot establish wich part is aground.
A
No puedo establecer qué parte del buque está dañada
B
No logro determinar qué parte del buque está afectada.
C
No logro determinar qué palle del buque ha varado.
D
No puedo establecer qué parte del buque ha sufrido una avería.
Pregunta 2
I am drifting into danger.
A
Estoy yendo a la deriva pero aún no estoy en peligro
B
Estoy yendo a la deriva hacia una situación de peligro
C
Estoy embarrancado y estoy en una situación do peligro.
D
Estoy escorado y estoy en una situación de peligro.
Pregunta 3
Can you continue search?
A
¿Puede Vd. continuar la búsqueda?
B
¿Puede Vd. continuar su rumbo?
C
¿Puede Vd. continuar transmitiendo?
D
¿Puede Vd. continuar la operación?
Pregunta 4
I have damage aboye waterline.
A
He sufrido una inundación por encima de la línea de flotación.
B
He sufrido una averia por encima de la linea de flotación.
C
He sufrido una avería por debajo de la linea de flotación.
D
He sufrido una explosión por debajo de la linea de flotación.
Pregunta 5
The barometer is dropping
A
El manómetro está bajando.
B
El barómetro está estable.
C
El barómetro está subiendo.
D
El barómetro está bajando.
Pregunta 6
Visibility is restricted by fog
A
La visibilidad está restringida por bruma.
B
La visibilidad está restringida por lluvia.
C
La visibilidad está restringida por niebla.
D
La visibilidad está restringida por humo
Pregunta 7
Check the slip gear in the lifeboats and report.
A
Compruebe los engranajes de los botes salvavidas e informe de la situación.
B
Compruebe los mecanismos de arriado de los botes salvavidas e informe de ia situación
C
Compruebe las zafas de las balsas salvavidas e informe de la situación.
D
Compruebe la rampa de embarque de las botes salvavidas e informe de la situación.
Pregunta 8
Vessel aground amidships.
A
El buque ha varado a media eslora.
B
El buque ha varado a proa.
C
El buque ha varado a popa.
D
El buque ha varado en toda la eslora.
Pregunta 9
Sea rough; expected to increase within the next 2 hours.
A
Marejada; se prevé que vaya en aumento en las próximas 2 horas.
B
Fuerte marejada; se prevé que vaya en disminución en las próximas 2 horas.
C
Mar gruesa; se prevé vaya en aumento en las próximas 2 horas.
D
Mar muy gruesa; se prevé que vaya en disminución en las próximas 2 horas.
Pregunta 10
Navigation lights are switched off.
A
Los equipos de navegación están apagados.
B
Las luces de navegación están encendidas.
C
Los equipos de navegación están dañados.
D
Las luces de navegación están apagadas.
Pregunta 11
La zona de convergencia intertropical ITCZ:
A
Su posición varía con la estación del año y con la distribución de los continentes y océanos.
B
El aire se eleva en las proximidades del ecuador.
C
Separa el aire ecuatorial de los hemisferios norte y sur.
D
Todas las respuestas son correctas.
Pregunta 12
El monzón sopla en el océano:
A
Pacífico.
B
Índico.
C
Atlántico.
D
En todos los océanos.
Pregunta 13
El frente que separa las masas polares de las tropicales se le denomina:
A
Frente tropical.
B
Frente ecuatorial.
C
Frente ártico.
D
Frente polar.
Pregunta 14
Navegando en el mes de julio en el océano Atlántico, se puede encontrar con más posibilidad una calma ecuatorial entre:
A
El ecuador y 2° N.
B
5° N y 10° N.
C
10°N y 15°N.
D
15° N y 20° N.
Pregunta 15
La corriente del Atlántico Norte:
A
Gira en el sentido de las agujas de un reloj, alrededor del mar de los Sargazos.
B
Gira en el sentido antihorario, alrededor del mar de los Sargazos.
C
Se dirige desde Canadá hacia Brasil.
D
Se dirige desde Groenlandia hacia el mar del Caribe.
Pregunta 16
La corriente de Portugal:
A
Se dirige hacia el norte a lo largo de las costas portuguesas con una intensidad de 3 millas diarias en verano.
B
Se dirige hacia el oeste alejándose de las costas portuguesas con una intensidad de 1 milla diaria en verano.
C
Se dirige hacia el sur a lo largo de las costas portuguesas con una intensidad de 3 millas diarias en verano.
D
Se dirige hacia el norte a lo largo de las costas portuguesas con una intensidad de 6 millas diarias en verano.
Pregunta 17
El chubasco es una precipitación que generalmente tiene como origen un:
A
Cumulonimbo
B
Cirrocumulo
C
Altostrato
D
Nimbostrato
Pregunta 18
Navegando en latitud 20°N al Norte de las Antillas, se observa la proximidad de un ciclón que avanza a 10 nudos, el barómetro ha descendido 20 mb de la presión normal en una hora. A Hrb=09:00, viento real del 060°. A Hrb=10:00, viento real del 110°. A Hrb=11:00, viento real del 160°. Calcule el rumbo al que avanza el ciclón:
A
320°
B
290°
C
260°
D
230°
Pregunta 19
En el dibujo, un barco en el punto A está navegando en el hemisferio norte y bajo la influencia de un ciclón. Para alejarse del ciclón el barco en el punto A recibirá el viento:
A
Abierto 3 cuartas por babor.
B
Abierto 3 cuartas por estribor.
C
Abierto 6 cuartas por estribor.
D
Abierto 3 cuartas por su aleta de estribor.
Pregunta 20
En el dibujo, un barco en el punto B está navegando en el hemisferio norte y bajo la influencia de un ciclón. Para alejarse del ciclón el barco en el punto B recibirá el viento:
A
Abierto 6 cuartas por estribor.
B
Abierto 6 cuartas por babor.
C
Abierto 3 cuartas por su aleta de babor.
D
Abierto 3 cuartas por su aleta de estribor.
Pregunta 21
¿Cómo se denomina la constelación de la imagen?
A
Casiopea
B
Cruz del Sur
C
Osa Mayor
D
Orion
Pregunta 22
El polo que tiene el mismo signo que la latitud del observador es el polo:
A
Depreso
B
Elevado
C
Vertical
D
Horizontal
Pregunta 23
El semicírculo de la esfera terrestre que va de polo a polo pasando por el observador es:
A
El ecuador.
B
El paralelo del lugar.
C
El meridiano del lugar.
D
El horizonte del observador.
Pregunta 24
El error de índice del sextante:
A
Es fijo para un sextante durante toda su vida útil.
B
Se calcula haciendo coincidir la imagen directa y la reflejada de un objeto lo suficientemente lejano.
C
Mide la refracción que sufre un rayo incidente de un astro con el último rayo refractado.
D
Todas las respuestas son correctas.
Pregunta 25
El arco de ecuador celeste contado desde el meridiano superior de lugar hasta el semicírculo horario del astro es:
A
El azimut del astro.
B
El horario del astro.
C
La altura del astro.
D
La declinación del astro.
Pregunta 26
El arco de horizonte contado desde la vertical norte o sur hasta la vertical del astro es:
A
Altura del astro.
B
Declinación del astro.
C
Horario del astro.
D
Azimut del astro.
Pregunta 27
El tiempo transcurrido desde el paso del meridiano interior central del uso por delante del Sol medio es:
A
Hora civil en Greenwich.
B
Hora civil del lugar.
C
Hora oficial.
D
Hora legal.
Pregunta 28
El triángulo esférico de la esfera celeste formado por el meridiano superior del lugar, la vertical del astro y el semicírculo horario del astro es:
A
El triángulo de posición.
B
El triángulo horario.
C
El triángulo azimutal.
D
El triángulo sidéreo.
Pregunta 29
La relación correcta entre la ascensión recta (AR) y el ángulo sidéreo (AS) es:
A
AS = 380°- AR
B
AS = 180° - AR
C
AS = 270° - AR
D
AS = 93° - AR
Pregunta 30
El lugar geométrico de los astros que tienen la misma altura se define como:
A
Ascensión recta.
B
Almicantarat.
C
Paralaje
D
Vertical de los astros.
Pregunta 31
Un barco, parte de la posición l=43°30.0'N L=011°40.0W para navegar por ortodrómica a la posición de llegada l=08°25.0'S L=033°15.0'W Calcule la distancia ortodrómica navegada:
A
Do=2995 millas
B
Do=3140 millas
C
Do=3330 millas
D
Do=3520 millas
Pregunta 32
Un barco, parte de la posición l=43°30.0'N L=011°40.0W para navegar por ortodrómica a la posición de Ilegada l=08°25.0'S L=033°15.0W. Calcule el rumbo inicial para navegar por ortodrómica:
A
Ri=183°
B
Ri=195°
C
RI=206°
D
Ri=218°
Pregunta 33
El 26 de noviembre de 2020, a HcG=10:00, en posición de estima I=45°N L=015°W. Calcule la altura estimada del Sol:
A
Ae=26°24.7'
B
Ae=22°15 2'
C
Ae=18°23.4'
D
Ae=13°44.2'
Pregunta 34
El 26 de noviembre de 2020, a HcG=10:00. en posición de estima I=45°N 015°W. Calcule el azimut verdadero del Sol:
A
Zv=040°
B
Zv=140°
C
Zv=220°
D
Zv=320°
Pregunta 35
El 26 de noviembre de 2020, a HcG=12:47:24 en posición de estima l=30°40.0'N L=015°00.0W se observa el sol limbo inferior en la meridiana, con una altura instrumental de 37°58.0'. error de indice 3'(-). elevación del observador 2.6 metros. Calcule la latitud por altura meridiana de sol:
A
l=30°52.2'N
B
l=30°48.0'N
C
l=30°44.3'N
D
l=30°40.5'N
Pregunta 36
El 26 de noviembre de 2020, a HcG=06:20. en posición de estima I=45°N L=015°W. Calcule la altura estimada de la estrella Sirius:
A
Ae=16°24 1'
B
Ae=16°19.8.
C
Ae=16°15.7
D
Ae=16°11.7'
Pregunta 37
El 26 de noviembre de 2020, a HcG=06:20, en posición de estima l=45°N L=015°W. Calcule el azimut verdadero de la estrella Sirius:
A
Zv=208°
B
Zv=213°
C
Zv=219°
D
Zv=224°
Pregunta 38
El 26 de noviembre de 2020, a HcG=06:30, en posición de estima I=45°N L=015°W, se observa altura verdadera de la Polar 44° 43' Calcule la latitud observada:
A
I=44°39'N
B
I=44°46'N
C
I=44°52'N
D
I=45°03'N
Pregunta 39
El 26 de noviembre de 2020, a HcG=16:20, en latitud 45°N, se observa al Sol en su ocaso verdadero con un azimut de aguja 235°. Calcule la corrección total:
A
CT= - 2°
B
CT= 0°
C
CT= + 2°
D
CT= + 4°
Pregunta 40
Un barco, a Hrb = 10:00, se encuentra navegando en la posición I=30°N L=071° W. Calcule la hora civil en Greenwich (UT):
A
HcG=15:00
B
HcG=14:00
C
HcG=06:00
D
HcG=05:00
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente. Mira tus resultados
Quedan 40 preguntas por contestar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos