Test CY Abril 2022
Exámenes de Capitán de YateAquí tienes el Test CY Abril 2022 en Irun. En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.
Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.
Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.
Examen CY 2022 Abril Irún
Felicidades - has completado el Examen CY 2022 Abril Irún.
Has puntuado %%SCORE%% de %%TOTAL%%.
Tu actuación ha sido clasificada como: %%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1 |
De acuerdo con la información del derrotero "Sector 2. Spain", el Fondeadero de Castell de Ferro:
Permite fondear al abrigo de los vientos del NW y el fondo es de fango. | |
Permite fondear al abrigo de los vientos del NW y el fondo es de arena. | |
Evita fondear con los vientos del NW y el fondo es de arena. | |
Evita fondear con los vientos del NW y el fondo es de fango. |
Pregunta 2 |
De acuerdo con la información del derrotero "Sector 2. Spain", el fondeadero de Castell
de Ferro debido al tipo de fondo:
Es un buen tenedero y el ancla agarra con facilidad sin hundirse en exceso. | |
Es un buen tenedero y los buques son propensos a bornear el ancla. | |
Es un tenedero pobre, los buques son propensos a bornear el ancla | |
Es un tenedero pobre, los buques son propensos a garrear el ancla. |
Pregunta 3 |
De acuerdo con la información del derrotero "Sector 2. Spain", en el puerto de Adra el
practicaje será:
Voluntario para barcos menores de 50 GT y embarcará a 0.5 millas de la Torre de los Perdigones. | |
Voluntario para barcos mayores de 50 GT y embarcará a 0.5 millas de la Torre de los Perdigones. | |
Obligatorio para barcos mayores de 50 GT y embarcará a 0.5 millas de la entrada del puerto. | |
Obligatorio para barcos mayores de 50 GT y embarcará a 0.5 millas de la Torre de los Perdigones. |
Pregunta 4 |
De acuerdo con la información del derrotero "Sector 2. Spain", en el puerto de Adra:
Las profundidades en el puerto cambian con frecuencia debido a la sedimentación. | |
Las profundidades en el puerto no cambian y son estables. | |
Las profundidades en el puerto no influyen en la navegación y no es necesario tener en cuenta más factores. | |
Las profundidades en el puerto son de 14 metros y el conocimiento del puerto es im portante. |
Pregunta 5 |
De acuerdo con la información del derrotero "Sector 2. Spain", el pueblo de Dalias:
Se ve bien desde la mar frente al claro fondo rocoso. | |
Se ve bien desde la mar frente al oscuro fondo montañoso. | |
Se ve difuso desde la mar frente al oscuro fondo rocoso. | |
Se ve difuso desde la mar frente al oscuro fondo pétreo. |
Pregunta 6 |
De acuerdo con la información del derrotero "Sector 2. Spain", el Golfo de Almería:
Sus orillas son escarpadas y están libres de peligros externos pero no se puede aproximar de manera segura. | |
Sus orillas son escarpadas pero se puede aproximar de manera segura. | |
Sus orillas están libres de peligros externos y se debe evitar la aproximación por ser baja y plana. | |
Sus orillas están libres de peligros externos y se puede aproximar de manera segura. |
Pregunta 7 |
De acuerdo con la información del derrotero "Sector 2. Spain", el Puerto Deportivo
Aguadulce:
A 2 millas al NE de Torre de los Bajos está protegido por rompeolas. | |
A 2 millas al NE de Torre de los Bajos está protegido por vientos del Oeste. | |
A 2 millas al NE de Torre de los Bajos está protegido. | |
A 2 millas al NE de Torre de los Bajos se puede fondear. |
Pregunta 8 |
"Unknown object in position" ¿de qué le están advirtiendo?'
De una gran masa de hielo. | |
De un objeto a la deriva. | |
De restos de un naufragio. | |
De un objeto desconocido . |
Pregunta 9 |
My vessel is on even keel ¿qué significa?
Mi barco está escorado. | |
Mi barco está en aguas iguales. | |
Mi barco está aproado. | |
Mi barco está apopado. |
Pregunta 10 |
Tidal stream ¿qué significa?
Corriente entrante. | |
Corriente vaciante. | |
Corriente de marea | |
Corriente tendida. |
Pregunta 11 |
La capa más inestable de la atmósfera, en cuyo seno tienen lugar la mayor parte de los fenómenos meteorológicos, debido a que en ella se encuentra el 99% del vapor de agua y los núcleos de condensación higroscópicos necesarios para la formación de las nubes se denomina:
Estratosfera. | |
Termosfera. | |
Troposfera. | |
Mesosfera. |
Pregunta 12 |
La zona de convergencia intertropical ITCZ:
Está situado inicialmente sobre el ecuador. Luego se mueve hacia el norte. | |
En el Atlántico la ZCIT surge del Sur; el ciclón va cogiendo un ligero rumbo NNE. | |
En el Atlántico la ZCIT surge del Norte; el ciclón va cogiendo un ligero rumbo SSE. | |
Todas las respuestas anteriores son falsas. |
Pregunta 13 |
El monzón de verano en la región de la India (Mar Arábigo, entre África y la India):
Sopla del SW, con grandes lluvias y vientos atemporalados de fuerza 8. | |
Sopla del NE, con grandes lluvias y vientos atemporalados de fuerza 8. | |
Sopla del SW, con vientos fríos y secos, traen muy poca lluvia y son suaves de fuerza 2. | |
Sopla del NE, con vientos fríos y secos, traen muy poca lluvia y son suaves de fuerza 2. |
Pregunta 14 |
Los vientos Polares en el hemisferio norte soplan del:
Del Norte y Nordeste. | |
Del Sur y Sudeste. | |
Son estacionarios circulares. | |
Ninguna respuesta anterior es correcta. |
Pregunta 15 |
La circulación general de los contraalisios en el Atlántico norte es de componente:
Este. | |
Oeste. | |
Norte. | |
Sur. |
Pregunta 16 |
La corriente de Benguela va en dirección:
Este. | |
Oeste. | |
Norte. | |
Sur. |
Pregunta 17 |
La corriente de Labrador se dirige hacia:
El norte y es fría. | |
El norte y es cálida. | |
El sur y es fría. | |
El sur y es cálida. |
Pregunta 18 |
El chubasco es una precipitación que sucede:
Al paso del frente cálido. | |
12 horas después del paso del frente frío. | |
Cuando hay altostratos. | |
Ninguna respuesta anterior es correcta. |
Pregunta 19 |
El vórtice del ciclón en el hemisferio norte y si nos posicionamos de espalda al viento se sitúa:
De frente. | |
A nuestro costado a la izquierda. | |
A nuestro costado a la derecha. | |
Por detrás nuestro. |
Pregunta 20 |
Según su dirección de avance, el semicírculo manejable del ciclón en el hemisferio norte se encuentra:
A la izquierda de la trayectoria. | |
A la derecha de la trayectoria. | |
Al Este de la trayectoria. | |
Al Norte de la trayectoria. |
Pregunta 21 |
¿Cómo se denomina la constelación de la imagen?


Orion | |
Cruz del Sur | |
Osa menor | |
Osa mayor |
Pregunta 22 |
En el movimiento aparente de los astros se observa que:
Las estrellas recorren en 24 horas un paralelo de declinación en la esfera celeste. | |
En un mismo lugar, todas las estrellas salen y se ponen siempre por los mismos puntos del horizonte. | |
El Sol, la Luna y los planetas, no salen ni se ponen por el mismo punto del horizonte. | |
Todas las respuestas son correctas. |
Pregunta 23 |
Un buque se encuentra en L=179°50'E. Cuando atraviese el meridiano de L=180°:
Tiene que disminuir una fecha. | |
Tiene que aumentar una fecha. | |
No tiene que aumentar ni disminuir una fecha. | |
Tiene que sumar 12 horas a la hora legal. |
Pregunta 24 |
La Ecliptica corta el Ecuador en el punto de Aries (ᵞ) donde:
El Sol tiene una declinación de + 23°27'. | |
El Sol tiene una declinación de - 23°27'. | |
El Sol pasa de tener declinación negativa a positiva. | |
El Sol pasa de tener declinación positiva a negativa. |
Pregunta 25 |
¿Qué cuidados hay que tener en cuenta al manejar el sextante?
Cogerlo siempre por el mango o por la armadura sin tocar los espejos. | |
Mover la alidada con suavidad y cerciorarse que está flojo el tornillo de presión | |
Si la graduación del sextante es poco visible se puede pasar aceite con negro de humo. | |
Todas las respuestas son correctas. |
Pregunta 26 |
En el triángulo de posición, ¿qué ángulo es igual al horario del lugar contado menor de 180°?
Ángulo en el Cenit (Z) | |
Ángulo en el Polo (P) | |
Ángulo paraláctico (A) | |
Ángulo de iluminación (I) |
Pregunta 27 |
¿Cómo se denomina el meridiano que va desde el Polo norte al Polo sur pasando por el Cenit?
Meridiano superior del lugar | |
Meridiano inferior del lugar | |
Semicírculo horario | |
Semicírculo azimutal |
Pregunta 28 |
El arco de horizonte contado desde la vertical norte o sur hasta la vertical del astro es:
La declinación del astro. | |
El horario del astro. | |
El azimut del astro. | |
La altura del astro. |
Pregunta 29 |
Al tiempo civil referido al meridiano inferior de Greenwich se le llama:
Hora legal. | |
Hora oficial. | |
Hora bitácora. | |
Tiempo universal. |
Pregunta 30 |
El arco de ecuador celeste contado desde el meridiano superior de lugar hasta el semicírculo horario del astro denomina:
Altura del astro. | |
Azimut del astro. | |
Declinación del astro. | |
Horario del astro. |
Pregunta 31 |
El 8 de mayo del 2022, HcG=23:00, en posición de estima I=41°50'N L=045°00'W, se observa Altura verdadera a la Polar Av*=41°25'. Calcule la latitud observada:
l=41°05' N | |
l=41°15' N | |
l=41°26' N | |
l=41°46' N |
Pregunta 32 |
El 8 de mayo del 2022, a Hrb=10:00, un buque se encuentra navegando en la posición l=25°N L=120°W Calcule la hora civil en Greenwich (UT):
HcG=02:00 | |
HcG=10:00 | |
HcG=18:00 | |
HcG=22:00 |
Pregunta 33 |
El 5 de mayo del 2022, a HcG=21:00, en latitud 45°N, se observa el Sol en su ocaso verdadero con un Azimut de aguja=291°. Calcule la corrección total:
CT = + 2.6° | |
CT = + 6.5° | |
CT = - 0.7° | |
CT = - 3.2° |
Pregunta 34 |
El 10 de febrero del 2022, a HcG=13:36:48 en posición de estima l=41°47'N L=024°12'W se observa el sol limbo inferior en la meridiana, con una altura instrumental=33°50.9', error de índice=- 0.9 minutos, elevación del observador 5 metros. Calcule la latitud por altura meridiana de sol:
l=41°40.2' N | |
l=41°44.5' N | |
l=41°47.3' N | |
l=41°50.7' N |
Pregunta 35 |
Un barco, parte de la posición l=36°25.0'S L=050°15.0'W para navegar por ortodrómica a la posición de llegada l=37°40.0'S L=017°10.0'E. Calcule el rumbo inicial en la posición de salida:
Ri=067° | |
Ri=113° | |
Ri=157° | |
Ri=203° |
Pregunta 36 |
Un barco, parte de la posición l=36°25.0'S L=050°15.0'W para navegar por ortodrómica a la posición de llegada l=37°40.0'S L=017°10.0'E. Calcule la distancia ortodrómica a navegar:
d=2.983 millas | |
d=3.010 millas | |
d=3.095 millas | |
d=3.156 millas |
Pregunta 37 |
El 13 de febrero del 2022, a TU=21:25:40, calcule el horario en Greenwich y la declinación de la estrella Procyon:
h*G = 098°52.3' d* = 04°30' + | |
h*G = 105°18.4' d* = 24°50' + | |
h*G = 224°40.3' d* = 63°20' + | |
h*G = 350°11.4' d* = 05°10' + |
Pregunta 38 |
El 13 de febrero del 2022, se obtiene altura instrumental de la estrella Procyon 35°41.5'. Elevación del observador 5 metros, error de índice (-)1.5 minutos. Obtenga la altura verdadera de la estrella Procyon:
Av=35°25.2' | |
Av=35°34.6' | |
Av=35°41.2' | |
Av=35°55.5' |
Pregunta 39 |
El 10 de febrero del 2022, a HcG=11:41:42, un observador se encuentra en posición de estima I=24°35'N L=060°25'W. Calcule la Altura estimada del Sol en dicha posición:
Ae=10°10.8' | |
Ae=12°42.3' | |
Ae=16°33.5' | |
Ae=19°54.4' |
Pregunta 40 |
El 10 de febrero del 2022, a HcG=11:41:42, un observador se encuentra en posición de estima I=24°35'N L=060°25'W. Calcule el Azimut verdadero del Sol en dicha posición:
Zv=072° | |
Zv=081° | |
Zv=095° | |
Zv=112° |
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente.
Quedan 40 preguntas por contestar