Test PY Junio 2021 en el BEC de Barakaldo
Exámenes de Patrón de YateAquí tienes el Test PY Junio 2021 en el BEC de Barakaldo. En la web de 2 Millas, puedes encontrar todos los test que han ido poniendo en los exámenes del País Vasco desde el Año 2015.
Suerte con él, puedes repetirlo las veces que haga falta.
Formato autocorregible, sabrás si has contestado bien al momento de pulsar en la respuesta.
Examen PY 2021 Junio BEC Barakaldo
Felicidades- has completado el Examen PY 2021 Junio BEC Barakaldo.
Tu puntuación es %%SCORE%% de %%TOTAL%%.
%%RATING%%
Tus respuestas están resaltadas.
Pregunta 1 |
Si el centro de gravedad coincide con el metacentro, el par se puede convertir en escorante o adrizante alternativamente:
Solo si el volumen de carena es mayor que el desplazamiento. | |
Solo si el volumen de carena es menor que el desplazamiento. | |
Falso | |
Verdadero |
Pregunta 2 |
Si el centro de gravedad de la embarcación está por encima del metacentro, el par que se forma será...:
indiferente | |
adrizante | |
escorante | |
apopante |
Pregunta 3 |
Tras mover un peso transversalmente y quedar en equilibrio y escorado el buque, podemos concluir que...:
no hay par de estabilidad. | |
se produce un par escorante hacia la banda del movimiento del peso. | |
se produce un par indiferente. | |
se igualan los pares escorantes y adrizantes y el buque se adriza. |
Pregunta 4 |
Cuando se deba hacer un remolque, las posiciones de ambos barcos serán...:
remolcador y remolcado siempre en la misma posición respecto de la ola. | |
siempre el remolcado en el seno de una ola mientras que el remolcador en la cresta de la ola. | |
tanto remolcado como remolcador estarán siempre en la cresta de la ola. | |
con una longitud de separación entre ambos barcos, independientemente de la mar, de 4,5/5 esloras del buque remolcado. |
Pregunta 5 |
En la transmisión hidráulica, es muy importante asegurarse de que el sistema...:
contiene la suficiente cantidad de agua dulce. | |
esté libre de agua salada. | |
esté libre de aceite. | |
no contenga ni agua ni aire. |
Pregunta 6 |
La descripción siguiente, ¿a qué maniobra de recuperación de náufrago corresponde? "Meter el timón a la banda del náufrago y cuando la proa caiga 60°, se meterá el timón a la otra banda hasta que falten 20° para el rumbo opuesto al inicial, se mantiene el timón al medio y se para la máquina hasta alcanzar el rumbo opuesto."
Williamson | |
Scharnow | |
Boutakow | |
Wilkinson |
Explicación a la pregunta 6
En cuanto a lo de que falten 20º para el rumbo opuesto, es algo que se hace con mercantes, ya que continúan girando unos 20 grados desde que ponemos el timón a la vía.
Pregunta 7 |
Los modelos de maniobra para más de una unidad de búsqueda de náufragos consiste en...:
...trayectorias perpendiculares dos a dos. | |
...rumbos confluyentes en el punto de desaparición. | |
...trayectorias confluyentes desde el punto de desaparición. | |
...trayectorias paralelas entre los barcos en búsqueda. |
Pregunta 8 |
Un destilador solar es...:
...un sistema para obtener agua salada para la refrigeración en caso de avería. | |
...un aparato de refrigeración del generador. | |
...un aparato que se encuentra en las balsas salvavidas para obtener agua dulce. | |
...un mecanismo de protección solar para balsas salvavidas. |
Pregunta 9 |
¿Cuál es la diferencia entre equilibrio inestable e indiferente?
En situación de equilibrio inestable, el metacentro es cero, y en estable es mayor que cero. | |
Con equilibrio inestable, el par puede derivar en escorante o en adrizante; con indiferente, el par es siempre adrizante. | |
El par puede derivar en escorante o adrizante solo en estado de equilibrio indiferente; con equilibrio inestable, el par es escorante siempre. | |
Ambos equilibrios generan pares escorantes. |
Pregunta 10 |
La idea de la seguridad del buque en la mar la puede dar...:
...la flotabilidad. | |
...la reserva de flotabilidad. | |
...el arqueo. | |
...la altura metacéntrica. |
Pregunta 11 |
Definición de humedad relativa.
Razón entre la presión de vapor efectiva y la de saturación. | |
Razón entre la tensión de vapor de saturación y la efectiva. | |
Razón entre la humedad absoluta y la tensión de vapor efectiva. | |
Razón entre la humedad absoluta y la tensión de saturación. |
Pregunta 12 |
Son nubes bajas...
Ci y Cc. | |
Ac y As. | |
Sc y St. | |
Ns y Cb. |
Pregunta 13 |
¿Cómo se forma la niebla prefrontal?
Por evaporación del agua de la superficie. | |
Por evaporación de la precipitación, delante de un frente cálido. | |
Por evaporación de la precipitación, delante de un frente frío. | |
Por enfriamiento de masa ascendente, delante de un frente cálido. |
Pregunta 14 |
¿En qué condiciones puede producirse la niebla de radiación?
Aire cálido y húmedo moviéndose sobre una superficie fría. | |
Aire frío y húmedo moviéndose sobre una superficie caliente. | |
Por la noche, aire húmedo y caliente casi inmóvil sobre el suelo. | |
En noches claras, con aire húmedo casi inmóvil en el suelo. |
Pregunta 15 |
Cuando coinciden dos corrientes de sentidos encontrados o cuando una corriente algo intensa pasa sobre una zona de poca profundidad y fondo irregular o cuando una corriente costera se ve forzada a doblar una punta muy pronunciada se puede producir
...olas anormalmente grandes. | |
..correntadas por debajo de la superficie. | |
...aguas muertas. | |
...hileros. |
Pregunta 16 |
En alta mar, desde el Estrecho hasta el meridiano de Cabo San Antonio....
...la corriente general sigue rumbos de clara componente E y velocidades próximas a medio nudo. | |
...la corriente general sigue rumbos de clara componente E y velocidades próximas al nudo. | |
...la corriente general sigue rumbos de clara componente W y velocidades próximas al nudo. | |
...la corriente general sigue rumbos de clara componente W y velocidades próximas al medio nudo. |
Pregunta 17 |
En el Golfo de Vizcaya además de las corrientes producidas por el viento se da una corriente estable proveniente de una rama de la corriente del Atlántico Norte. Esta rama.
...Llega a las costas de Francia recurvándose para producir un corriente que fluye hacia el W por la costa N hasta llegar a Galicia. | |
...Llega a las costa de Galicia y fluye a lo largo de la costa N con rumbo E. | |
...desaparece en el Golfo de Vizcaya donde solo hay corrientes de marea. | |
El enunciado no es cierto. |
Pregunta 18 |
Nubosidad del frente cálido y del frente frío.
La del cálido es cumuliforme y la del frío estratiforme. | |
La del cálido es estratiforme y la del frío de desarrollo vertical. | |
En ambos frentes hay nubosidad cumuliforme y estratiforme. | |
En el cálido las nubes cubren un área más pequeña que en el frío. |
Pregunta 19 |
Las superficies isobáricas encima de una depresión presentan...
...un embudo. | |
…un abombamiento. | |
...horizontalidad. | |
...la presión aumenta hacia arriba. |
Pregunta 20 |
Visibilidad delante y al paso de un frente frío.
Delante es buena y al paso empeora. | |
Delante es regular y al paso empeora. | |
Delante y al paso es muy buena. | |
Delante es mala y al paso mejora. |
Pregunta 21 |
La longitud es...:
...el arco de Ecuador contado desde el meridiano de Greenwich hasta el paralelo del lugar. | |
...el arco de Ecuador contado desde el meridiano de Greenwich hasta el meridiano del lugar. | |
...el arco de meridiano contado desde el Ecuador hasta el punto considerado. | |
...el arco del meridiano de Greenwich contado desde el Ecuador hasta el meridiano del punto donde se encuentra el buque. |
Pregunta 22 |
La latitud es...:
...el arco de paralelo contado desde el Ecuador al punto donde se encuentra el buque. | |
...el arco de paralelo contado desde el polo hasta el punto donde se encuentra el buque. | |
...el arco de meridiano contado desde el Ecuador al punto donde se encuentra el buque. | |
...distancia entre la línea base de una carta náutica y el paralelo donde se encuentra el buque. |
Pregunta 23 |
El eje de la esfera terrestre es...:
...un eje perpendicular a la eclíptica o plano que describe la Tierra alrededor del sol. | |
...un eje sobre el que rota la Tierra. | |
...un eje que pasa por los Trópicos de Cáncer y Capricornio. | |
...un eje que une los polos magnéticos de la Tierra. |
Pregunta 24 |
El desvío del compás es...:
...el resultado de restar el rumbo magnético al rumbo verdadero (A=Rv-Rm). | |
...el resultado de restar el rumbo de aguja al rumbo verdadero (A=Rv-Ra). | |
...el resultado de restar el rumbo de aguja al rumbo magnético (A=Rm-Ra). | |
...el resultado de restar la declin. magnética al rumbo verdadero (A=Rv-dm). |
Pregunta 25 |
Estoy situado en el meridiano cero en...:
...cualquier punto de la superficie terrestre de latitud cero. | |
...cualquier punto de la superficie terrestre de longitud cero | |
...cualquier punto del paralelo que pasa por Greenwich. | |
...cualquier punto del paralelo que pasa por Bilbao. |
Pregunta 26 |
¿Qué es la hora oficial?
Es la hora a bordo de los barcos. | |
Es la hora adoptada por los diferentes estados. | |
Es la hora civil de Greenwich. | |
Es la hora legal. |
Pregunta 27 |
¿Qué es el Tiempo Universal?
Es la hora a bordo de los barcos. | |
Es la hora adoptada por los diferentes estados. | |
Es la hora civil de Greenwich. | |
Es la hora proporcionada por los satélites GPS. |
Pregunta 28 |
¿Qué abreviatura significa "Hombre al agua" en un equipo GNSS?
WPT. | |
XTD. | |
MOB. Indicación: Man Over Board | |
XTE. |
Pregunta 29 |
¿Qué es el radar marino?
Un dispositivo de detección de buques y otros objetos. | |
Un dispositivo de identificación de buques. Indicación: AIS | |
Un dispositivo de radiocomunicaciones. | |
Un dispositivo para medir exclusivamente la distancia a un buque u objeto. |
Pregunta 30 |
La ganancia del radar marino debe aumentarse cuando...
...Llueve. | |
...hay mala mar. | |
...la antena disminuye las revoluciones por minuto. | |
...los ecos de la pantalla son débiles. |
Pregunta 31 |
Navegando de noche con rumbo de aguja 140º vemos los faros de Cabo Roche y Cabo Trafalgar enfilados por nuestra popa. ¿Calcular la corrección total?
+3º | |
0º | |
-3º | |
-6º |
Pregunta 32 |
En una noche de buena visibilidad navegando al Este verdadero con viento del Norte nos encontramos a Hrb 0400 en la enfilación de los faros de C. Roche y C. Trafalgar al mismo tiempo que la demora al faro de Punta de Gracia (P. Camarinal) y la demora al faro de C. Espartel difieren 1809. A Hrb 0500 nos encontramos en la oposición de los faros de I. Tarifa y Punta Malabata y en la oposición de los faros de Punta Paloma y Punta Alcazar. ¿Cuál será el abatimiento y la velocidad de superficie?
4º y 10,2 nudos | |
10º y 11,2 nudos | |
9º y 10,2 nudos | |
4º y 11,2 nudos |
Pregunta 33 |
En una noche de buena visibilidad nuestra embarcación con velocidad de superficie de 12 nudos se encuentra en la enfilación de los faros de Cabo Negro y Punta Almina y al Este verdadero del faro de Isla Tarifa en zona de corriente de rumbo Norte e intensidad horaria de 5 millas. ¿Cuál será el rumbo verdadero para pasar a tres millas del faro de Punta Cires?
232º | |
S76W | |
286º | |
106º |
Pregunta 34 |
Situados en un punto donde la demora al faro de Pta, Europa y la demora a P. Carnero es la misma ¿qué distancia nos separa del faro de Pta. Europa si navegamos por el paralelo 36-10,0 N?
7,8 millas | |
6,4 millas | |
12 millas | |
13,2 millas |
Pregunta 35 |
A Hrb 2000 situados en latitud 36-00,0 N y longitud 006-05,0 W navegamos con rumbo verdadero 170º y velocidad de superficie de 10 nudos con viento del Este que abate 10º y en zona de corriente de rumbo Este e intensidad horaria de 4,1 nudos. ¿Cuál será la situación a Hrb 2100?
35-50,0 N y 006-00 0 W | |
35-50,6 N y 005-55,6 W | |
36-50,0 N y 005-08,6 W | |
35-50,0 N y 006-10,0 W |
Pregunta 36 |
Situados a Hrb 1200 en latitud 35-45,0 N y longitud 006-20,0 W navegamos al rumbo verdadero Este en zona de corriente desconocida y con velocidad de máquina de 10 nudos. A Hrb 1400 nos encontramos en latitud 35-42,1 N y longitud 006-01,8 W. Calcular el rumbo e intensidad horaria de la corriente.
241º y 6 nudos. | |
S62W y 2,9 nudos. | |
062º y 2,9 nudos. | |
261º y 6 nudos. |
Pregunta 37 |
Si la distancia radar al faro de Pta. Almina y al faro de Cabo Negro es la misma, calcular la situación si la distancia radar a Pta. Almina es 8 millas.
35-47,7 N y 005-10,6 W | |
35-45,25 N y 005-22,6 W | |
35-45,25 N y 005-10,6 W | |
35-47,7 N y 005-10,6 W |
Pregunta 38 |
A Hrb 0300 estamos situados al Sur verdadero y a una distancia de 7 millas del faro de Punta Europa. A Hrb 0400 nos encontramos al Sur verdadero del faro de Pta. Carnero y a Hrb 0500 la demora verdadera al faro de Pta. Carnero es N45E. Calcular la situación a Hrb 0500.
36-57,6 N y 005-34,0 W | |
36-00,6 N y 005-30,5 W | |
36-06,0 N y 005-30,4 W | |
El barco está al Oeste del faro de Isla Tarifa y a una distancia de 4,5 millas |
Pregunta 39 |
DERROTA LOXODRÓMICA: Situación salida: 36º 00,0' N y 178º 00,0' W. Situación de llegada: 33º 00,0' N y 178º 00,0'E. Calcular el rumbo loxodrómico (ajustar el rumbo a la décima de grado). (NO USAR LA CARTA)
227,7º y 267,4 millas | |
140,5º y 233,2 millas | |
219,5º y 21.420,0 millas | |
140,5º y 21.420,0 millas |
Pregunta 40 |
MAREAS: Calcular fa altura de marea a las 16 horas (T.U.) del día 17.06.2015 en un lugar de sonda carta 0 m. del puerto de Tarifa. Datos anuario de mareas para ese día:
H 2ºplea=13h 09m Alt. 2ºplea=2,56 m. H 2ºbaja=18h 30m Alt. 2ºbaja=0,52m.
Nota: todas las horas expresadas en T.U. (NO USAR LA CARTA).
1,44 m. | |
-1,44 m. | |
2,92 m. | |
-0,92 m. |
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón de abajo. Cualquier pregunta que no haya completado se marcará incorrectamente.
Quedan 40 preguntas por contestar