Primera vez en Barco, ¿Qué me pongo?

Primera vez en Barco, ¿Qué me pongo?

Primera vez en Barco, ¿Qué me pongo?

Creo que a todos nos ha pasado, primera vez que montamos en un barco, ya sea como invitados o como prácticas de un título náutico, lo que nos viene a la cabeza es: ¿Qué tengo que llevar?

Pues depende del tiempo atmosférico que vaya a hacer ese día, no es lo mismo en pleno Agosto en Mediterráneo, que en Febrero en Cantábrico. También de la actividad a desarrollar a bordo, no es lo mismo una regata, que un paseo.

Empezaremos por los imprescindibles.

Calzado:

Si queremos tener contento al patrón, debemos fijarnos que no deje marca en cubierta, y eso lo comprobamos rozando el borde del zapato con algo plástico. Muy importante, es que sea lo más antideslizante que podamos, aunque esto es muy difícil de conseguir, sobre todo si la cubierta se moja con agua de mar.

También intentaremos que sea lo más ligero y transpirable posible. Ni que decir tiene, que cuantas más características de estas reunamos, más caro será el calzado. ¡Hasta límites inimaginables!

En cuanto al resto de la ropa mientras no llueva ni tengamos olas que nos pasen por encima, bastara con llevar cosas que sean transpirables, ligeras, y si hace frio, que abriguen.

Gafas de sol:

Importantísimo, hasta en los días nublados, ya que en el mar ocurre lo mismo que en la nieve, el sol refleja, y aumenta su potencia radiada respecto a tierra. Rizamos el rizo si son flexibles, anti rotura, y polarizadas. Pero por favor, siempre con garantía anti UV.

Gorra:

Nunca viene mal una protección en la cabeza, ya sea para el sol o para el frio, recordemos que la cabeza es el sitio por donde más calor se pierde.

Traje de agua:

Raro seria que nos invite un amigo a salir a navegar un día, y escojamos el que llueve, pero son cosas que pasan.

Si vamos a realizar unas prácticas náuticas, lo más normal es que los barcos tengan trajes a bordo, perooooo, ¿Qué trajes? De PVC, o PVC y nylon. Estos trajes tienen una cosa buena y una mala. Primero la buena, el precio. La mala, es que transpiran muy poco o nada.

Entonces, ¿Me compro uno? Como siempre, depende. Si estoy seguro que esto me va a gustar, y que voy a navegar en todas las condiciones, sí. Si no estoy seguro, primero pruebo con los que están a bordo, y luego decido.

Botas de agua:

Aquí hay dos corrientes, la de aguanto la regata con los pies mojados, y luego me cambio, por la comodidad de unas zapatillas, o me compro unas botas, (siempre un número más grande, por si nos caemos al agua, para poder quitárnoslas rápidamente), pierdo confort, pero gano en estar seco.

Cuidado, que hay botas muy cómodas, pero como siempre, miremos precios.

¿Y en la mochila?

Pues también depende, aunque hay cosas que no deberían faltar.

Un botellín de agua, Ropa de abrigo en el caso que no la llevemos puesta ya, unos guantes si vamos en un velero, nuestra documentación, una navaja multiusos no suele venir mal, y no olvidar la crema solar.

Y sobre todo, hay que llevar ganas de disfrutar del mar, y más aun de aprender en tu primea vez en barco.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos